Foro Regional ACIEM.

Los asistentes podrán conocer los avances más recientes de la industria electrónica, descubrir nuevos proyectos, actualizarse en tendencias y tecnologías, conectar con líderes del sector y participar en paneles con expertos.

Noticias Cali.

La Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM, Capítulo Valle, sigue consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo de la ingeniería en Colombia. Con el respaldo de la Ley 51 de 1986, que la reconoce como Cuerpo Técnico Consultivo del Gobierno Nacional, ACIEM tiene como misión promover la excelencia profesional de los ingenieros mediante capacitaciones, talleres y eventos que impulsan su crecimiento y fortalecen sus competencias.

El próximo jueves 5 de diciembre, Cali se convertirá en el punto de encuentro de los principales actores de la industria electrónica y de semiconductores de Colombia con la realización del foro regional «Fortalecimiento de la Industria Electrónica y de Semiconductores».

Lea también:

Este evento, organizado por ACIEM Capítulo Valle, en alianza con la Cámara de Comercio de Cali y la Pontificia Universidad Javeriana, será un espacio clave para discutir el presente y futuro de un sector de vital importancia para el desarrollo tecnológico del país.

El foro es una iniciativa de ACIEM Nacional que busca identificar los desafíos y las oportunidades para el desarrollo de la industria electrónica en las diferentes regiones del país. La relevancia de este sector se ha incrementado con el reciente Proyecto de Ley No. 047 de 2024, conocido como el «Proyecto de Ley de Chips», que tiene como objetivo fortalecer y transformar esta industria en Colombia.

Un espacio para el diálogo y la innovación

En este evento, expertos, académicos, líderes empresariales y gubernamentales se reunirán para compartir conocimientos, analizar los retos y explorar las oportunidades que presenta el sector.

«Con este evento, ACIEM Valle busca impulsar el desarrollo de la industria electrónica y de semiconductores en Colombia, compartiendo los avances más recientes y las oportunidades que este sector estratégico representa para el país», señaló Diego Escobar, presidente de la organización.

Por su parte, Luis Eduardo Tobón, miembro de la Junta Directiva de ACIEM Valle y de la Comisión de Electrónica de ACIEM Nacional, destacó que el foro será una oportunidad única para reconocer los diversos actores del ecosistema del sector electrónico y para articular esfuerzos que impulsen su crecimiento sostenible, fortaleciendo su competitividad e innovación, especialmente en el suroccidente colombiano.

Agenda académica: temas clave para el sector electrónico

El foro contará con una agenda académica variada que abarcará los siguientes temas:

  • Experiencias locales y globales: Casos de éxito y lecciones aprendidas en Colombia y en otros países
  • Regulación y normativas. Impacto del Proyecto de Ley de Chips: Análisis detallado de las oportunidades y desafíos que plantea esta iniciativa.
  • Oportunidades de industria de semiconductores: retos y oportunidades 2025-2030.
  • Formación de talento para STEM: Programas y estrategias para desarrollar a los profesionales del futuro.
  • Innovación regional: Proyectos que transforman el sector en Colombia.

Este evento está dirigido a la industria especializada, startups, pymes tecnológicas, entidades gubernamentales, la academia, profesionales, ingenieros, técnicos, tecnólogos y estudiantes interesados en el sector electrónico, así como a empresas de sectores relacionados y afines.

Conoce los horarios y cómo inscribirte al foro

El foro, que se llevará a cabo el 5 de diciembre de 8 a.m. a 5 p.m. en la Torre CCI Occidente, será de ingreso libre con previa inscripción. Los interesados pueden asegurar su participación a través del siguiente enlace: Inscripción Foro ACIEM Valle.

Este evento representa una oportunidad única para ser parte de la transformación de la industria electrónica en Colombia, conocer las últimas tendencias tecnológicas y conectarse con los principales actores del sector.

Aquí puedes unirte a la transmisión del foro regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí