Estos jóvenes, parte de esta estrategia, han recibido acompañamiento psicosocial y formación especializada para acceder a oportunidades laborales y emprender nuevos proyectos.
Noticias Cali.
El programa ‘En la Buena’, en articulación con Compromiso Valle y la metodología Forjar Oportunidades, ha impactado positivamente a más de 700 jóvenes de entre 18 y 30 años en Cali. De este total, un notable 64% son mujeres, lo que destaca el enfoque inclusivo y equitativo de la iniciativa, diseñada para brindar herramientas clave en áreas como la empleabilidad, el emprendimiento y la educación.
Lea también:
Con más de 600 personas actualmente vinculadas a procesos formativos, el programa se ha consolidado como un vehículo de transformación social, brindando a los jóvenes conocimientos prácticos y oportunidades que facilitan su acceso al mercado laboral y fomentan el desarrollo de sus proyectos emprendedores.
Estos esfuerzos se encaminan hacia la creación de un futuro más prometedor y seguro para los participantes, alejándolos de los círculos de violencia y proporcionando un camino hacia la paz y la reconciliación.
56 jóvenes se gradúan como bachilleres en el marco del programa
Recientemente, 56 jóvenes se graduaron como bachilleres académicos tras completar con éxito seis meses de formación en el marco del programa de prevención de violencia ‘En la Buena’.
La ceremonia, celebrada en el Centro de Estudios e Investigación VIDA – CEVIDA, destacó el compromiso y la dedicación de los graduados, quienes, con esfuerzo y responsabilidad, culminaron este importante proceso educativo.
Los graduados provienen de diversas comunas de Cali, tales como la comuna 1, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21. De los 56 graduados, 42 son mujeres y 22 son hombres, lo que refleja el alto nivel de participación femenina en este tipo de iniciativas.
La ceremonia también celebró los logros de ocho jóvenes que avanzaron al ciclo superior dentro del mismo programa, con la esperanza de que seis continúen en el ciclo 5 (décimo) y dos en el ciclo 6 (once).
Este avance muestra cómo ‘En la Buena’ no solo está comprometido con la formación académica inicial, sino también con el seguimiento y la proyección educativa de largo plazo, permitiendo que los jóvenes sigan creciendo y fortaleciéndose en su camino hacia un mejor futuro.
También puedes leer: