Varias cirugías estéticas le cambiaron su apariencia a la peruana.
Noticias Entretenimiento.
Lis Padilla, una ama de casa peruana de 33 años originaria de Huicungo, en la provincia de Mariscal Cáceres del departamento de San Martín, se convirtió en una sensación viral en 2024 gracias a una espontánea coreografía al ritmo de “Son de Amores”, una canción del dúo español Andy y Lucas que fue un éxito en 2003. Su interpretación, llena de energía y autenticidad, rápidamente capturó la atención de millones en TikTok, catapultándola a la fama internacional.
Vea: ¿Compró boleta para el concierto de Shakira en Medellín?: Se confirma que habrá dos días de concierto; estas son las fechas
El video original mostraba a Padilla realizando movimientos icónicos al ritmo de la canción, lo que llevó a miles de usuarios a replicar su baile, creando una tendencia global. La versión utilizada en su video era una adaptación del cantautor y drag queen brasileño Pabllo Vittar, quien aportó un toque fresco y original al tema clásico.
Tras su inesperado ascenso a la fama, la vida de Padilla experimentó cambios significativos. Pasó de trabajar en restaurantes a ser una figura reconocida en las redes sociales, lo que le abrió puertas a oportunidades en televisión y colaboraciones con marcas reconocidas. Su popularidad la llevó a viajar por el mundo, aunque también enfrentó desafíos personales, incluyendo la ruptura con su pareja. 
En octubre de 2024, Padilla decidió someterse a varias cirugías plásticas, incluyendo aumento de senos y una liposucción, buscando mejorar su apariencia física. Estas intervenciones fueron ampliamente discutidas en las redes sociales, generando una mezcla de elogios y críticas por parte de sus seguidores y el público en general.
A pesar de las opiniones divididas, Padilla ha mantenido una actitud positiva, tomando los comentarios negativos con humor y mostrando satisfacción con su renovada apariencia. Ha compartido abiertamente su experiencia en las redes sociales, agradeciendo al equipo médico que la asistió y destacando su compromiso con un estilo de vida saludable.
El fenómeno de “Amores que matan” no solo revitalizó una canción de dos décadas atrás, sino que también demostró el poder de las redes sociales para transformar vidas de manera inesperada. Lis Padilla, con su carisma y autenticidad, continúa siendo una figura influyente en el mundo digital, inspirando a muchos con su historia de éxito y transformación personal.
Le puede interesar: