Cristo Rey y satélite en el espacio.
Cristo Rey y satélite en el espacio. Foto: Fuerza Aeroespacial / Greenpeace

El segundo en órbita en toda la historia de nuestro país.

Noticias Cali.

Los satélites artificiales son objetos que se ponen en órbita por medio de cohetes. Sus funciones son múltiples, desde comunicaciones, navegación, educación, investigación, militar, de prevención de incendios y de observación terrestre.

Colombia, en toda sus historia, ha puesto solo dos satélites en órbita. El primero, el Libertad 1, el cual fue lanzado en 2007 al espacio desde un remoto lugar de Asia por un poderoso cohete, según información de la Universidad Sergio Arboleda.

Vea: Caleños ya pueden programarse para ir al planetario: estos son los precios, horarios y funciones

El segundo, es el FACSAT II Chiribiquete, el cual fue lanzado al espacio el 15 de abril de 2023 en la misión Transporter 7 del cohete Falcon 9 de SpaceX, en Vandenberg California, como así lo dio a conocer el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Este satélite artificial es monitoreado por oficiales y suboficiales del Centro de Operaciones Espaciales (SPOC) de la Jefatura de Operaciones Espaciales de la Fuerza Aeroespacial (antigua Fuerza Aérea), el cual está ubicado en la Base Aérea Marco Fidel Suarez, en Cali, Valle del Cauca.

Foto: Jefatura de Operaciones Espaciales Fuerza Aérea Colombiana

Entre las funciones de este satélite están las de vigilancia ambiental, agricultura, gestión de desastres y seguridad nacional, entre otras, según detalla al Fuerza Aeroespacial en su sitio web.

«Ha realizado 5.653 órbitas alrededor de la tierra, contribuyendo a los procesos de investigación, desarrollo e innovación del país en el ámbito del desarrollo de operaciones espaciales», señala la Fuerza Aeroespacial sobre el comportamiento del satélite desde que está en órbita.

Imágenes del satélite

El FAC SAT II Chiribiquete, agrega la Fuerza Aeroespacial, ha registrado imágenes en alta calidad, con una resolución de 4.7 metros por píxel y ha cubierto un área aproximada de 37.525 km2 del territorio colombiano.

Estas son algunas de las imágenes que se han tomado del territorio colombiano desde el espacio por medio del satélite.

Le puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí