El maestro Diego Caicedo llevará al Carnaval de Negros y Blancos un homenaje a "Pachito" Muñoz, el locutor de mayor recordación en Pasto, Nariño
El Carnaval de Negros y Blancos es el evento más esperado cada enero. Fotos TuBarco

En el corazón de Pasto, Francisco Muñoz, más conocido como Pachito Muñoz, dejó una huella imborrable en la cultura local. El Carnaval de Negros y Blancos 2025 con la obra del maestro Diego Caicedo le rendirá un homenaje.

Noticias Nariño

Se aproxima el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto 2025, y para esta edición, el maestro Diego Caicedo plasmará en su carroza el rostro de Pachito Muñoz, reconocido y recordado locutor, conocido por su gran espacio dedicado a la música campesina.

Lea también:

Cada domingo, este carismático locutor y músico conducía el programa Fiesta Dominical en la emisora local Ecos de Paz, un espacio donde la música campesina se convertía en el alma de la ciudad.

Su labor no solo consistía en hacer sonar las melodías del campo, sino también en brindar un reconocimiento a los artistas de los pueblos que, sin formación académica, preservaban las tradiciones musicales de la región.

Desde su programa, Pachito Muñoz invitaba a los campesinos de la región a compartir sus canciones y sus historias. Sin recursos, sin escenarios grandes ni estudios de grabación, estos artistas llegaban con sus guitarras, acordeones y otros instrumentos tradicionales, y mostraban al mundo el alma de un pueblo que vivía de su tierra y de su música.

«Nos fuimos de fiesta con Pachito Muñoz» era el lema que animaba a todos a unirse a esta fiesta dominical, donde la música campesina se tomaba las ondas radiales y el corazón de los oyentes.

Además de ser un locutor excepcional, Pachito también era un activista de la cultura, quien creía profundamente en el valor de las tradiciones orales y musicales de la región.

En el Teatro Javeriano, cada domingo organizaba concursos, premiaba a los mejores músicos locales y celebraba la riqueza cultural del campo.

Vea : Así serán los nuevos espacios de la ciudadela del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto; un espacio digno para los artistas

Un Tributo a Pachito Muñoz y su legado

Para rendir homenaje a este pionero de la radio y la cultura musical del sur de Colombia, el próximo 6 de enero en el Carnaval de Negros y Blancos se llevará a cabo un emotivo tributo en su honor.

El homenaje será una «carroza» del maestro Diego Caicedo con una ambientación única, que representará la vida campesina y los mitos y leyendas que los trabajadores del campo cuentan alrededor de un champús o una chicha al final de su jornada.

Además, se incluirán figuras míticas como hadas y duendes, que representan la conexión entre la naturaleza, la música y las creencias populares de la región.

El maestro Diego Caicedo y sus hijos plasman en su carroza los bellos momentos de los artistas campesinos, instrumentos y el legado de Pachito Muñoz

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí