Fernando Martínez, representante de Corpo Carnaval, en una entrevista especial con TuBarco Pasto, destacó la importancia de los nuevos espacios que albergarán a más de 1.000 artistas en enero de 2025, cuando dé inicio el Carnaval de Negros y Blancos.
Noticias Nariño
A solo un mes del inicio del Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, se lleva a cabo un gran montaje y la adecuación de espacios para los artistas que debutarán en los diferentes desfiles programados por la Senda del Carnaval. Recorrimos los nuevos y dignos espacios, que han dejado de ser solo carpas improvisadas para convertirse en instalaciones adecuadas y funcionales.
Lea también:
La Ciudadela, ubicada en un predio en comodato, cuenta con amplias carpas de entre 14 y 20 metros donde actualmente se están elaborando 14 carrozas, clasificadas en tipos A y B.
Estos talleres permiten el desarrollo de procesos complejos como talla, soldadura y montaje. Además, el espacio cuenta con el respaldo de empresas locales como Cedenar y Empopasto, que han colaborado en la infraestructura necesaria para garantizar la seguridad y funcionalidad del lugar.
«Hemos evolucionado mucho. Ahora, las plazas tendrán baños con sistemas hidráulicos y desagües propios, estructuras metálicas para graderías y un montaje que eleva la calidad del espectáculo,» señaló Fernando Martínez, representante de Corpo Carnaval
Un trabajo articulado por la cultura
El proyecto no solo busca mejorar la logística y estética del Carnaval, sino también dignificar el trabajo de los artistas. La gobernación de Nariño, junto con la dirección de cultura local, ha trabajado intensamente para garantizar que este espacio cumpla con los más altos estándares.
Además, la producción cuenta con un enfoque en la inclusión, destacando la importancia de espacios dignos, especialmente para las mujeres.
«Hemos pensado mucho en las damas. Queremos que tengan baños con lavamanos y condiciones que reflejen respeto y calidad,» puntualizó Martinez
Un carnaval con proyección internacional
El esfuerzo detrás de la Ciudadela del Carnaval trasciende fronteras. Este año, las carrozas y comparsas tendrán presencia en ciudades de Colombia y se preparan para participar en eventos internacionales como el Carnaval de Río de Janeiro en Brasil
«Estamos en un proceso de formación e intercambio cultural con Río de Janeiro. Esto no solo fortalece nuestra tradición, sino que también posiciona el Carnaval de Negros y Blancos como un referente mundial,» agregó Martínez.
La Ciudadela del Carnaval no es solo un espacio físico, sino un testimonio del compromiso con la tradición y el talento de los artistas. Un lugar donde el arte y la cultura encuentran las condiciones ideales para brillar, llevando el espíritu del Carnaval de Pasto a nuevas alturas.
Aquí nacen las majestuosas carrozas que deslumbran cada 6 de enero y funcionan los talleres que hacen sostenible uno de los carnavales más hermosos de Colombia.
TuBarco Pasto recorrió los espacios