Estadio de Fútbol de Qatar.

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la cita orbital.

Noticias Internacionales.

El sorteo del Mundial de Qatar a realizarse a finales del 2022, se llevó a cabo en Doha, capital del mecionado país árabe.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FIFA World Cup (@fifaworldcup)

Como cabezas de grupo quedaron el anfitrión Qatar, Brasil, Bélgica, Francia, Argentina, Inglaterra, España y Portugal.

Vea: «Dejaré todo para conquistar ese objetivo»: ‘Lucho’ Díaz aun tiene la fe intacta de llegar a un Mundial

El ‘Grupo E’ parece ser el más interesante. Está conformado por España, Alemania y Japón, ala espera del vencedor entre Australia y Perú.

Otro de los llamativos es el que conforman de Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FIFA World Cup (@fifaworldcup)

Este evento, uno de los más importantes a nivel mundial, comenzará el próximo 21 de noviembre y terminará el 18 de diciembre.

A continuación algunas características importantes de la cita orbital.

El balón

Como Al Rihla, fue bautizado el balón oficial del Mundial de Qatar 2022.

Esta esférica que patearán las 32 selecciones que participarán en la cita orbital, «se desplaza por el aire más rápido que ningún otro esférico en la historia del torneo».

Además, está diseñada «minuciosamente a partir de la recopilación de datos y los ensayos rigurosos llevados a cabo en los laboratorios de Adidas, en túneles de viento y en el terreno de juego».

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FIFA World Cup (@fifaworldcup)

Esta fabricado con tecnología utilziando un cuero de poliuretano texturizado con una novedosa forma con 20 paneles que mejora la precisión, la estabilidad y la rotación en el aire del balón gracias a macro y microtexturas, así como al contrarrelieve de la superficie.

Sin duda alguna, será un buen balón para que los futbolistas demuestren todo su talento en cancha.

La mascota

La’ebb, es la mascota de Qatar 2022.

Esta figura es una forma de representación de la cultura de cada anfitrión.

Aunque a muchos les parece un fantasma en realidad es un turbante, un elemento representativo de la cultura árabe que recorre la ciudad y se va reencontrando con las distintas mascotas de ediciones pasadas.

El dibujo animado pasea junto con Juanito (México 70), Naranjito (España 82), el Gauchito argentino del 78, Ciao (Italia 90), el perro Striker de Estados Unidos 94, el gallo Footix (Francia 98), el león Goleo (Alemania 2006) y Fuleco (Brasil 2014), entre otros.

El himno

Hayya Hayya, es al canción del Mundial de Qatar 2022.

Traducido al español significa ‘Mejor Juntos’ y en inglés: ‘Better Together’.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por FIFA World Cup (@fifaworldcup)

«Esta canción, que reúne voces de todo el continente americano, África y Oriente Medio, simboliza cómo la música y el fútbol pueden unir al mundo» dijo Kay Madati, la directora comercial de la FIFA.

Foto de portada: @marca

Le puede interesar:

Selecciones americanas y un nuevo desafío: así fue el sorteo de Qatar 2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí