El enfoque de esta alianza entre Banco W y Clave 2000 es fomentar y convertir en empresarios a conductores y propietarios de sus vehículos productivos. Le contamos cómo han logrado impactar a muchos taxistas en varias ciudades de Colombia
Noticias Colombia.
A través de este esfuerzo conjunto, se han otorgado más de 20.000 créditos que han permitido a los taxistas adquirir vehículos modernos y eficientes, mejorando la calidad del servicio para los usuarios.
En lo que va del año, la cartera de financiación alcanza los $94.000 millones, distribuidos en 2.267 créditos. En 2024, los desembolsos suman $26.000 millones, posicionando esta alianza en el cuarto lugar del top 19 de entidades especializadas en la financiación de vehículos productivos, principalmente taxis.
Este logro refleja el compromiso de ambas organizaciones con la movilidad sostenible y el desarrollo económico del gremio taxista.
Apoyo a los estratos populares
La alianza tiene un enfoque inclusivo, apoyando a conductores y propietarios de estratos 1, 2, 3 y 4 que enfrentan dificultades para acceder a financiación formal debido a la informalidad en su actividad.
Gracias a políticas de crédito flexibles, los taxistas pueden adquirir vehículos sin necesidad de experiencia crediticia, codeudor o respaldo patrimonial, con opciones de financiamiento que alcanzan hasta el 100% del valor del vehículo.
Agilidad y acompañamiento integral
El proceso incluye aprobación de créditos en 24 horas y diversas facilidades de pago en entidades como PSE, Bancolombia, Davivienda, Colpatria, Jumbo, Metro, y 472. Además, el cliente recibe acompañamiento desde la solicitud del crédito hasta la entrega del vehículo, asegurando un proceso eficiente y transparente.
La financiación de vehículos con orientación productiva (tipo taxi) en alianza entre Banco W y Clave 2000 está vigente en Cali, Palmira, Bogotá, Villavicencio, Medellín, Pereira, Armenia, Manizales, Cúcuta y Neiva.
Vea: Banco W impulsa el hábito del ahorro con tasa del 8% EA en su billetera digital
Impacto social
Según Óscar Tovar, vicepresidente de productos y canales del Banco W, «esta opción de financiación genera inclusión financiera y permite a los colombianos invertir en un activo productivo que pueden pagar con el mismo producido del taxi».
Por su parte, Angélica Beltrán, gerente comercial de Clave 2000, enfatiza que esta alianza no solo facilita la adquisición del primer taxi para conductores, sino que también permite a los propietarios ampliar su flota o mejorar sus vehículos actuales.
“Para quien es conductor y quiere convertirse en propietario, lo financiamos, para que logre adquirir su primer vehículo y al emprendedor que quiere incursionar en el negocio para aumentar sus ingresos”. Señaló Beltrán
Es importante destacar que, en el marco de la COP16, celebrada en Cali el pasado mes de octubre, el Banco W ofreció talleres a los taxistas de la ciudad en temas como formación financiera, turismo y atención al cliente. Estas iniciativas fomentan el desarrollo económico y contribuyen al bienestar de la comunidad local.
Sobre Banco W y Clave 2000
Banco W, reconocido por su enfoque en micronegocios y pequeñas empresas, promueve el desarrollo económico y social mediante soluciones financieras adaptadas a las necesidades de los emprendedores.
Por su parte, Clave 2000 se especializa en la originación de créditos para vehículos productivos, ayudando a conductores a convertirse en empresarios y fortaleciendo el sector del transporte.
Sobre Banco W y Clave 2000
Banco W, reconocido por su enfoque en micronegocios y pequeñas empresas, promueve el desarrollo económico y social mediante soluciones financieras adaptadas a las necesidades de los emprendedores. Por su parte, Clave 2000 se especializa en la originación de créditos para vehículos productivos, ayudando a conductores a convertirse en empresarios y fortaleciendo el sector del transporte.