A pesar de que el nivel del río ha comenzado a descender, la alerta naranja se mantiene.
Noticias Cali.
La Secretaría de Gestión del Riesgo de Cali emitió alerta naranja el pasado lunes 17 de marzo en el oriente de la ciudad debido al incremento en el nivel del río Cauca, lo que ha generado afectaciones en varias familias que habitan en la ribera del río.
En las últimas horas, las autoridades entregaron un nuevo reporte sobre la situación. Aunque el nivel del río ha comenzado a descender tras alcanzar los 9,93 metros a las 2:30 p. m. del 19 de marzo, entre las 5:00 p. m. de ese mismo día y las 9:00 a. m. del 20 de marzo, se registró una reducción a 9,64 metros. Este descenso ha permitido una leve disminución del impacto de inundación por contraflujo; sin embargo, la alerta naranja se mantiene vigente.
Sectores afectados por la creciente del río Cauca
Las autoridades han focalizado la atención en cuatro sectores clave, donde se han registrado afectaciones significativas:
- Corregimiento de Navarro: 6 hogares afectados.
- Puerto Nuevo: 15 hogares afectados.
- Brisas del Cauca: 17 hogares afectados.
- Playa Renaciente: el sector más afectado, con 97 hogares damnificados.



Monitoreo constante del río Cauca
De acuerdo con la información entregada por las autoridades, el nivel del río Cauca ha descendido 30 centímetros desde la noche anterior. Esta reducción se debe a la disminución de las precipitaciones en la zona norte del Cauca y a la estabilización de los afluentes que desembocan en el río.
A pesar de la leve mejoría, la alerta naranja continúa activa, y se mantiene un monitoreo permanente del comportamiento del río y sus tributarios en la cuenca baja. El objetivo es anticipar y mitigar cualquier cambio repentino que pueda generar nuevas emergencias en la ciudad.
También puedes leer: