Foto: redes sociales.

Estuvo hospitalizada tras una infección que llevó a la amputación de una de sus extremidades.


Noticias Internacionales

Elizabeth Ogaz, la mujer chilena que alcanzó notoriedad en redes sociales en 2019 por pronunciar equivocadamente la palabra “víctima” como “vístima” durante una entrevista televisiva, falleció en las últimas horas a causa de una presunta septicemia.

Según confirmaron medios locales como El Observador de Quillota, Ogaz venía enfrentando graves problemas de salud desde marzo de este año. Fue hospitalizada tras sufrir una infección severa causada por una herida que obligó a amputarle una pierna. La complicación se agravó debido a su diagnóstico de diabetes, tal como lo explicó su hija, María José Paz.

“Estuvo con un poco de recuperación y después cayó en un coma. Los doctores la dejaron durmiendo. Y falleció anoche a las 12:30. Estaba en el Hospital Biprovincial”, relató su hija al medio chileno.

La historia detrás de “la vístima”

La popularidad de Elizabeth Ogaz surgió de manera inesperada en 2019, cuando ofreció declaraciones a un canal de televisión sobre el escandaloso divorcio entre María Inés Facuse y el exdirigente de fútbol Sergio Jadue. Durante la entrevista, Ogaz comentó:

«Yo veo que ella se está haciendo la vístima. Se hace la vístima, de que el marido la dejó. Yo la veía con lágrimas, que iba a luchar. Yo no creo nada, son lágrimas de cocodrilo».

El error de pronunciación convirtió la frase en un meme viral que se difundió rápidamente en todo Chile y en otros países de habla hispana. Más de cinco años después, la palabra “vístima” continúa siendo parte del repertorio popular en redes sociales.

Las consecuencias de la fama viral

Aunque el video generó risas y se volvió tendencia, Ogaz reconoció en entrevistas posteriores que la fama le trajo dificultades personales. Junto a su familia, fue blanco de burlas y acoso en espacios públicos.

“Me siento mal porque no podemos salir ni a la calle. Ayer fuimos a comprar al supermercado y la gente nos miraba y se reía, nos molestan y gritan cosas, hasta nos piden fotos. Mi hija tuvo que salir a defenderme y decirles que pararan de molestarme”, dijo en su momento al Observador.

También explicó que el error de pronunciación se debió a que no contaba con su dentadura completa, lo que dificultaba su habla.

También puedes leer:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí