¿Cómo avanza la gestión en mantenimiento y seguridad del Bulevar del Oriente?: la nueva administración UAEGBS, responde
Cultura Bulevar es la nueva iniciativa para embellecer este espacio y fomentar el sentido de pertenencia en la comunidad.

Espacios sin uso, poca seguridad y falta de cuidadores son algunas de la denuncias que la ciudadanía reporta en el Bulevar de Oriente. Ahora a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios consultamos cuáles son los planes de mejora para este espacio público

Noticias Cali.

El Bulevar del Oriente, uno de los espacios más representativos de la ciudad de Cali, continúa siendo un centro de atención para las autoridades locales debido a su importancia como espacio público.

Así mismo, las denuncias ciudadanas no faltan, pues lamentablemente, en 2025, una trágica noticia enluto esa zona, generando zozobra en la ciudadanía en materia de seguridad. TuBarco habló con la nueva administración para conocer las acciones de conservación conservar y seguridad a este espacio

Lea también:

El Bulevar, ubicado sobre lo que fue un canal de aguas residuales conocido como Cauquita, hoy impacta a más de 130 mil personas ubicadas en las comunas 13, 14 y 15, en el corazón del distrito de Aguablanca, donde se extiende desde la transversal 103 con calle 96 hasta la 73 o Avenida Ciudad de Cali.

Nueva administración

El pasado 27 de febrero de 2025, la Secretaría de Vivienda entregó oficialmente la administración de este lugar a la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios (UAEGBS)

Según la entidad en entrevista con TuBarco, Desde 2024, la UAEGBS ya había comenzado a coordinar esfuerzos para adaptarse a las dinámicas del Bulevar, brindando acompañamiento en actividades de cuidado y conservación del espacio en colaboración con diversas fundaciones.

Despues de tomar poseción por así decirlo del espacio, señalan que Uno de los ejemplos más recientes de esta colaboración fue la jornada de limpieza realizada el 8 de marzo de 2025, en la que participaron varias instituciones, como la Secretaría de Participación Ciudadana, la UAESP y el DAGMA.

«El fin de esta no solo buscó limpiar y embellecer el Bulevar, sino también fortalecer los lazos con los vecinos y promover el compromiso de la comunidad con el cuidado del espacio público» Resaltó la entidad

Por su parte, desde TuBarco planteamos varias inquietudes de la ciudadanía, tales como espacios sin uso, seguridad, presupuesto, entre otras.

1. ¿Cómo se está abordando el tema de los espacios que están sin uso ?

TuBarco recibió una denuncia el pasado 07 de marzo, y una de las preocupaciones es de ciertos espacios que, aunque inicialmente estaba diseñados con un propósito, estan sin uso

Ante esta denuncia la entidad responde que «El espacio cuenta con seis tramos en los que se han instalado diversos elementos complementarios del espacio público, como bancas, tótems, bebederos, semáforos y baños públicos, entre otros.

Este espacio, concebido como una plazoleta de recorrido, integra áreas deportivas como la Cancha Multipropósito, la Pista de Skate Park, la Zona de Entrenamiento y la cancha de fútbol denominada “La Polvera”, además de elementos biosaludables y una zona de juegos infantiles, todos destinados al uso de la ciudadanía.

A lo largo del recorrido se han dispuesto 18 módulos diseñados para el desarrollo de actividades comerciales dirigidas a emprendedores locales, así como puntos informativos para visitantes y espacios para biblioteca.

Dado que estas actividades requieren una gestión coordinada, es fundamental contar con un operador encargado de la administración del espacio, asegurando su adecuado mantenimiento, limpieza y cuidado.

Por esta razón, desde la UAEGBS, en el mes de febrero, se abrió una convocatoria pública para entregar en administración este espacio, con el propósito de fortalecer las dinámicas territoriales y articular esfuerzos con los actores locales.

Vea:

‘Cultura Bulevar’: la iniciativa que busca embellecer el Bulevar del Río mediante jornadas de limpieza y recuperación

2. ¿Qué está pasando con los espacios que originalmente estaban destinados a los emprendedores?

La Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios (UAEGBS) ha respondido a la preocupación planteada. Según la UAEGBS, la gestión de estos espacios ha enfrentado desafíos debido a la falta de un modelo de administración implementado desde la anterior administración.

a UAEGBS destaca que es fundamental que el Bulevar del Oriente no solo ofrezca actividades recreativas y deportivas, sino también culturales, pedagógicas y lúdicas, lo que contribuirá a un uso más integral y aprovechable del espacio.

Además, se ha identificado que en algunos sectores del Bulevar es posible vincular a emprendedores para actividades complementarias, como ventas menores, oferta de productos empaquetados o prestación de servicios.

Sin embargo, se enfatiza la necesidad de establecer un modelo administrativo que regule estas actividades, garantice la seguridad, evite la ocupación indebida y asegure un aprovechamiento económico adecuado.

«Expresaron que ‘se adelanta un proceso competitivo para entregar el espacio a un administrador, con el fin de asegurar su mantenimiento, cuidado y preservación’. Asimismo, complementarán la gestión con la Secretaría de Desarrollo Económico, asegurando que ya se cuenta con una metodología o lineamientos para la asignación de los módulos comerciales del Boulevard del Oriente, metodología elaborada durante la vigencia de 2024, en mesas de trabajo llevadas a cabo con la comunidad y los actores del sector.»

Presupuesto

Finalmente, en relación con la pregunta sobre la inversión realizada en la restauración y mantenimiento de los espacios del Bulevar del Oriente, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios (UAEGBS) ha informado que se ha presupuestado una inversión superior a los cinco mil millones de pesos.

Este monto no solo está destinado al desarrollo de actividades culturales, recreativas y deportivas, sino también a las labores de mantenimiento y conservación de este importante espacio público.

Dado que el Bulevar del Oriente es un espacio abierto de uso público, el mobiliario ha sufrido ciertos daños debido al mal uso en algunas ocasiones. Para abordar esta situación, la UAEGBS ha planificado una atención integral que incluirá la presencia permanente de cuidadores del espacio público, disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana.

La función de estos cuidadores será clave, ya que no solo se encargarán de la protección y mantenimiento del mobiliario, sino que también promoverán actividades pedagógicas y de cultura ciudadana.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí