"Cine al barrio":una iniciativa de paz y unión en el barrio El Vergel oriente de Cali

En Cali, el barrio El Vergel, alguna vez señalado como uno de los más peligrosos de la ciudad, está transformándose gracias a una innovadora iniciativa que promueve la paz y la unión comunitaria: Cine al Barrio.

Noticias Cali

Este proyecto, liderado por jóvenes comprometidos, busca romper las barreras físicas y sociales impuestas por las líneas fronterizas entre sectores, ofreciendo a los niños y niñas un espacio de convivencia y aprendizaje a través del cine.

Un proyecto que rompe fronteras

El Vergel al oriente de Cali, no cuenta con muchos espacios educativos, recreativos y de integración comunitaria. A pesar de ello, sus habitantes decidieron unir fuerzas para ofrecer una alternativa diferente

Con Cine al Barrio, las calles se convierten en salas de cine rodante donde participan niños y familias de diferentes sectores, superando las conocidas fronteras invisibles

“Con esta iniciativa logramos que los niños vengan, sin importar de qué cuadra o comuna sean. Aquí reunimos a todos, y eso es lo más bonito”, afirma Melania Barrios, una de las líderes del proyecto.

Vea : Un ensamble teatral, dancístico y musical rendirá homenaje el 7 de diciembre al emblemático barrio Obrero de Cali

El poder del cine para transformar

La magia del cine se ha convertido en un catalizador para el cambio en El Vergel. Con el apoyo de organizaciones como la Secretaría de Paz y Cultura, la comunidad organiza proyecciones abiertas que atraen a cerca de 200 niños.

Durante estas jornadas, además de disfrutar de películas, los pequeños reciben refrigerios, regalos y un mensaje poderoso: la convivencia pacífica es posible.

Estos espacios no solo entretienen, sino que también educan. “El cine nos permite enseñar a los niños cómo ser buenos ciudadanos, a disfrutar en paz con sus amigos y a encontrar en el arte una alternativa de vida”, destaca uno de los voluntarios de la iniciativa.


El éxito de Cine al Barrio ha trascendido las fronteras de El Vergel, llevándose a otras comunas de Cali.

Este esfuerzo colectivo demuestra que, incluso en contextos adversos, la comunidad puede construir espacios de paz y oportunidades para las nuevas generaciones.

“Nosotros somos Cine al Barrio y vivimos una película diferente en nuestras calles”, concluye Melany Barrios, líder de la iniciativa que también es apoyada por la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, dejando en claro que el cine es mucho más que entretenimiento: es un puente hacia la reconciliación y el desarrollo comunitario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí