También cuenta con una fascinante colección de aviones y ofrece la oportunidad de explorar los medios de transporte más emblemáticos que han dejado su huella en Colombia y el mundo.
Noticias Valle.
Si eres amante de la historia y los medios de transporte, el Museo Aéreo Fénix, ubicado en el Valle del Cauca, entre Cali y Palmira, es un destino imperdible. Este fascinante lugar ofrece una oportunidad única para viajar en el tiempo y explorar una impresionante colección de vehículos que dejaron huella en Colombia y el mundo.
Lea también:
- Uno de los bancos de semillas más importantes del mundo está en el Valle del Cauca: podría salvar a la humanidad
- Cali tendrá un nuevo espacio para descubrir los misterios del universo a través de una experiencia interactiva
Situado en el municipio de Palmira, cerca de la zona franca de Palmaseca y a pocos minutos de la entrada número 9 del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, el Museo Aéreo Fénix se ha consolidado como un importante referente en la preservación y exhibición de la historia del transporte.
De acuerdo con un artículo en la página web del Museo Aéreo Fenix, en 1998, se fundó el Museo Nacional de Transporte, cuyo objetivo era reunir y preservar el legado del transporte en Colombia. Este museo funcionó por doce años, hasta que en 2010 nació el Museo Aéreo Fénix, un renacimiento que adoptó la leyenda del ave mitológica y renovó su enfoque en la aviación.
Una colección única: del aire a la tierra y más allá
El Museo Aéreo Fénix alberga una impresionante colección que va desde triciclos hasta aeronaves en condiciones de vuelo. Sus exposiciones cubren diferentes modalidades de transporte, como el Transporte Aéreo, Terrestre, Ferroviario y Naval.
Una de las joyas más destacadas del museo es la cuarta maqueta ferroviaria más grande del mundo, que cautiva tanto a adultos como a niños.
El museo también dedica un espacio especial al Correo Postal, reflejando la importancia histórica de este servicio en el desarrollo de las comunicaciones en Colombia y en el mundo.
Horarios y precios de ingreso
El Museo Aéreo Fénix está abierto de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., y los fines de semana, incluyendo festivos, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Sin embargo, el museo permanecerá cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Las tarifas de entrada son las siguientes:
- Adultos: $30.000
- Niños (de 3 a 12 años): $15.000
- Adultos mayores: $15.000
- Grupo de adultos (mínimo 18 personas): $20.000 por persona
- Grupo de estudiantes o niños (mínimo 18 personas): $15.000 por persona
Un destino educativo y cultural
Con su extensa colección de aeronaves, vehículos históricos y la impresionante maqueta ferroviaria, el Museo Aéreo Fénix no solo es un lugar ideal para los entusiastas de la aviación y el ferrocarril, sino también una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia educativa única en la región.
Este museo es, sin duda, un excelente destino turístico que permite explorar de manera interactiva y fascinante la evolución de los medios de transporte, mientras se disfruta de una visita educativa para toda la familia.
También puedes leer: