Las víctimas, provenientes de ciudades como Cali, Medellín y Bogotá.
Noticias Antioquia.
En una operación liderada por la Policía Nacional, se logró la captura de Cristóbal Fernández Viamonte, un individuo de nacionalidad cubano-mexicana, sindicado de ser el cabecilla de una organización dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.
El arresto se llevó a cabo en Medellín, Antioquia, mientras el acusado salía de un gimnasio en la ciudad.



Por su parte, el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, informó que Fernández Viamonte, quien se presentaba como un próspero empresario residente en una mansión de El Poblado, utilizaba su apariencia de éxito para engañar a mujeres colombianas de escasos recursos y en condición de vulnerabilidad.
Las víctimas, provenientes de ciudades como Cali, Medellín y Bogotá, eran persuadidas para viajar a México bajo falsas promesas de empleo.
¿Cómo operaba este supuesto empresario?
Fernández Viamonte operaba una compleja red de captación y explotación que involucraba a varias ciudades colombianas.
Según las autoridades, el sujeto ofrecía incentivos económicos a los integrantes de su organización para atraer a mujeres que serían trasladadas a Cancún y Mérida, en México.
Una vez en el país azteca, las víctimas eran despojadas de sus pasaportes y obligadas a firmar contratos que las endeudaban de manera insostenible, forzándolas a trabajar en condiciones de explotación.
El general Salamanca detalló que las mujeres eran llevadas a centros nocturnos y casas de citas propiedad de Fernández Viamonte, tales como Candela, Bandidas y el Bar Tropicana. En estos lugares, eran sometidas a condiciones de esclavitud y obligadas a pagar deudas ficticias generadas por gastos no pactados previamente.
«Así fue la captura»
Cristóbal Fernández, quien estaba siendo buscado con circular roja de Interpol y era requerido por las autoridades mexicanas, fue interceptado por la Policía Nacional cuando salía de hacer ejercicio en Medellín.
El detenido deberá responder por los delitos de trata de personas agravada y explotación sexual agravada.
Las autoridades colombianas, en coordinación con sus pares mexicanas, continuarán las investigaciones para desmantelar completamente la red de trata de personas y llevar ante la justicia a todos los involucrados.
Además, se están implementando medidas para garantizar la protección y repatriación de las víctimas que aún se encuentran en México.
Le puede interesar: Toman duras medidas en Medellín para el ingreso de turistas extranjeros: “Que ni los dejen montar al avión”