Practicar deportes acuáticos a otro nivel en el Valle del Cauca, si es posible
En este municipio se puede practicar desde canotaje hasta el surf.

En este municipio se puede practicar desde canotaje hasta el surf.

Noticias Valle

El municipio de Darién, ubicado en el corazón del Valle del Cauca, se erige como un paraíso para los amantes de los deportes acuáticos, ofreciendo una experiencia única en el majestuoso lago Calima.

Este rincón bendecido por la naturaleza se ha convertido en un imán para atletas y aficionados que buscan practicar desde canotaje hasta esquí náutico en un entorno idílico.

Tradiciones deportivas arraigadas

El lago Calima no solo es una maravilla visual con sus aguas cristalinas y paisajes exuberantes, sino que también es el epicentro de una rica tradición deportiva.

De generación en generación, los habitantes locales y visitantes se han sumergido en la emoción de eventos y competiciones que han cimentado la reputación del lugar como un destino turístico destacado para los amantes de los deportes náuticos.

Como, por ejemplo, el canotaje acuático y los jets ski.

Además de las tradiciones arraigadas, el lago Calima ha visto florecer deportes modernos como el surf, windsurf y kitesurf.

Con sus aguas propicias y vientos constantes, estos deportes han ganado popularidad entre habitantes locales y turistas, convirtiendo el lago en un vibrante atractivo turístico.

Personas de todas las edades se reúnen para presenciar un espectáculo cargado de adrenalina y un despliegue de color en cada ola.

¿Cómo llegar al Lago Calima?

Para aquellos que ansían sumergirse en esta experiencia acuática, el Lago Calima es accesible desde la vía al mar; basta con desviarse en el punto que comunica al Municipio de Calima El Darién.

Los diversos sitios para la práctica de estos deportes acuáticos esperan a lo largo de esta ruta.

Para quienes llegan desde Cali en transporte público, la empresa de transportes Trans-Calima ofrece viajes directos desde el terminal de la ciudad hasta Calima El Darién.

Le puede interesar: «Mucha caña para cortar»: En este lugar habita la historia azucarera del Valle del Cauca

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí