Banco W celebra el primer aniversario de su laboratorio digital que brinda soluciones para microempresarios

El W Lab es un espacio de creatividad, experimentación y colaboración, resultado de una valiosa alianza de colaboración entre Banco W y la Universidad Icesi

Noticias Cali

El Banco W está celebrando el primer año de operaciones de W Lab, su laboratorio digital que ha sido clave en la creación de soluciones digitales innovadoras para microempresarios  y trabajadores independientes del país

Lea también:

Un año de innovación en el Banco W

W Lab es un espacio de creatividad, experimentación y colaboración que nace de una valiosa alianza entre el Banco W y la Universidad Icesi. Con un enfoque en la digitalización de la experiencia del cliente y el desarrollo de una nueva oferta de valor digital, W Lab busca transformar la manera en que se ofrecen los servicios financieros.

Además, todo esto apunta a generar cada vez más inclusión financiera, priorizando las necesidades de los microempresarios y trabajadores independientes del país.

Cabe resaltar que, en el camino de transformación digital del Banco W, W Lab se enfoca en pensar y traducir  el futuro del banco para los próximos 10 años.

 Su objetivo es aumentar la capacidad mediante la estructuración y el abordaje metodológico de experimentos de exploración, lo cual los llevará a desarrollar soluciones de valor para sus clientes.

En lo largo de este año para el W Lab se han creado diferentes soluciones digitales :

Soluciones

Billetera digital: la Billetera W se diseño para que las personas naturales y con negocio puedan realizar transacciones sin ningún costo, facilitar la gestión de su día a día al evitar

desplazamientos y reducir el riesgo por el manejo de un alto volumen de efectivo. Está disponible en todas las tiendas de aplicaciones (AppStore, PlayStore y GalleryApp). 

El registro es muy sencillo y cuenta con todas las medidas de seguridad para que los ahorros y datos de los usuarios estén protegidos mientras viven una experiencia de ahorro digital. 

Billetera W

Cuenta con más de 27.000 usuarios y a través de esta solución se han realizado más de 640.000 transacciones. 

Las ciudades en las que más tiene usuarios la Billetera W son Cali, Bogotá, Cúcuta, Medellín y Barranquilla. 

Esta billetera digital permite transacciones monetarias como recarga PSE, transferencias entre billeteras, transferencias interbancarias, convenios y transacciones no monetarias, como consulta de saldo, consulta de movimientos y consulta de productos del Banco W, adicional de la generación de código OTP para retiro de plata en corresponsales bancarios propios y en alianza de la entidad.

Gotahorro Digital: Es un microcrédito diseñado para personas naturales, con o sin experiencia crediticia, que tengan un negocio con más de un año de vigencia.

Su objetivo es ofrecer una solución de financiación ágil y sencilla, con montos desde $400.000 hasta $1.000.000, y con frecuencia de pago semanal o quincenal, para responder a las necesidades de los nuevos microempresarios digitales. 

CDT Digital

Dirigido a personas que necesitan hacer crecer su dinero a través del ahorro y la planificación. El CDT digital del Banco W es un instrumento de ahorro que permite realizar una inversión a través de una experiencia 100% digital, ágil y con altos estándares de seguridad en la constitución de un CDT desmaterializado.

¿Qué funciones puede realizar el usuario?

A través del CDT Digital, el usuario puede realizar la negociación, el registro y el pago, finalizando con el envío del certificado expedido por Deceval en un máximo de 3 días hábiles. 

Esto permite generar ganancias desde la comodidad del hogar, evitando que el usuario deba ir a una oficina para constituir un CDT y custodiar el certificado físico. 

La alianza Banco W y Universidad Icesi

A través de esta alianza, se han abordado retos de innovación abierta en programas académicos de pregrado, como medios interactivos y diseño industrial, así como de posgrado en la maestría de gestión de la innovación.

Esta unión trabaja día a día en impulsar la innovación y el desarrollo de soluciones financieras innovadoras, fortaleciendo así el ecosistema de innovación en el Valle del Cauca y creando redes entre estudiantes, emprendedores, académicos y profesionales del sector.

En entrevista con TuBarco, Rafael Kruger, vicepresidente de innovación y mercadeo, expresó: “Estamos felices, logramos una colaboración entre la academia y la industria, es innovador dentro de los modelos de laboratorios que puedan existir en el país, y le da un poder increíble al banco de poder sumar a los estudiantes, docentes, y al cuerpo administrativo de la universidad en nuestro proceso de transformación digital.”

“Un primer año que hemos definido de mucha colaboración y co-creación en conjunto no solo con la Icesi, sino con las principales áreas del banco que hacen parte de la autopista hacia la transformación digital,” así lo expresa Juan Camilo Restrepo, líder del laboratorio digital del Banco W.

José Alejandro Guerrero, presidente del Banco W, concluyó: “El W Lab nos acerca a la visión de ser un banco centrado en el cliente, desafiar los límites de lo posible en la industria bancaria de la mano de la academia, donde la tecnología y la innovación se fusionen para crear soluciones personalizadas para los microempresarios.”

TuBarco acompañó el aniversario del W Lab

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí