Un icónico referente arquitectónico de la ciudad que el tiempo ha dejado en el olvido.
Noticias Cali.
La Plaza de Mercado Santa Elena, anteriormente conocida como Plaza de Mercado Cristóbal Colón, es un emblema arquitectónico y comercial de Cali que ha sido testigo de la evolución de la ciudad desde su construcción entre 1964 y 1965. Diseñada por el arquitecto Jaime Perea, su propósito inicial fue descentralizar la antigua Plaza de Mercado El Calvario, facilitando el transporte y la accesibilidad en una Cali en pleno crecimiento urbano.
El diseño de Santa Elena se caracteriza por la presencia de paraboloides hiperbólicos en concreto, una estructura innovadora ideada por el reconocido arquitecto español Félix Candela, quien dejó su huella en diversas obras emblemáticas a nivel mundial.

Candela, exiliado en México tras la Guerra Civil Española, se destacó por sus construcciones como el Palacio de los Deportes en Ciudad de México, el estadio Santiago Bernabéu y el Hipódromo La Zarzuela en España. Su influencia en la Plaza de Mercado Santa Elena la convierte en una obra de gran relevancia en la historia arquitectónica de Cali.
Ubicada en un lote de dimensiones considerables, la plaza abarca 18.000 metros cuadrados y se encuentra delimitada por la calle 23 y 25, y las carreras 29A y 31. Desde su inauguración, albergó 506 locales comerciales, convirtiéndose en el motor de desarrollo del barrio Santa Elena, que creció a su alrededor.
No obstante, el paso del tiempo no ha sido benévolo con este ícono. Desde su construcción hasta el presente, la plaza ha experimentado un deterioro progresivo tanto en su interior como en su exterior, debido a la falta de mantenimiento y a las transformaciones urbanas de su entorno. A esto se suman problemáticas como la informalidad, el expendio de drogas, entre otros problemas, que han afectado su esplendor y la seguridad de la zona.
Hoy, la Plaza de Mercado Santa Elena se enfrenta a un punto de inflexión en su historia. La recuperación de este espacio podría rescatar y devolverle su valor arquitectónico.
Información tomada de la Alcaldía de Cali.
También puedes leer: