Cartagena en alerta por decisión de la Unesco
La ciudad cuenta con la importante distinción dada por la Unesco desde 1984, pero debe mantener parámetros para seguir como patrimonio histórico, lo ocurrido en Liverpool prende alarmas.

La ciudad cuenta con la importante distinción dada por la Unesco desde 1984, pero debe mantener parámetros para seguir como patrimonio histórico, lo ocurrido en Liverpool prende alarmas.

Noticias Cartagena

La Unesco tiene la ciudad como «Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena» y fue el primer lugar colombiano en ser declarado patrimonio histórico de la humanidad, pero su titulo, depende también de que cumpla con parámetros.

La capital de Bolívar y todos sus problemas, son una señal de alerta.

«La ciudad debe elaborar un Plan Especial de Manejo y Protección para garantizar la sostenibilidad del patrimonio histórico.

Y es que luego de conocerse la decisión de la Unesco de sacar a la ciudad de Liverpool de su lista de Patrimonio Histórico de la humanidad.

«El comité consideró que los desarrollos urbanísticos en Liverpool amenazan el valor del frente marítimo de la ciudad y que estos, incluyendo el futuro estadio de fútbol Everton FC, habían derivado en un «grave deterioro» del lugar histórico», recoge la BBC.

Así, la ciudad inglesa es tercer lugar que sale de la lista, ya había pasado con el Santuario del Oryx árabe en Omán y al Valle del Elba en Dresde, Alemania.

Tener el importante reconocimiento le da visibilidad a la ciudad y fomenta el turismo; además, la Unesco brinda fondos económicos para la conservación del patrimonio histórico.

Sin embargo, ese reconocimiento también implica la responsabilidad de mantener en buen estado ese patrimonio.

“Esto es una zona de turismo, no puede estar así”: Vendedor de mangos que cayó en un hueco en Centro Histórico de Cartagena

En diálogo con Blu Radio, Isabela Restrepo Mejía, directora de la Fundación Centro Histórico, habló sobre las preocupaciones por perder el reconocimiento.

Preocupación en Cartagena

De acuerdo con la mujer, la ciudad debe elaborar un Plan Especial de Manejo y Protección para garantizar la sostenibilidad del patrimonio histórico; pero por diversas circunstancias dicho plan no se ha podido elaborar.

Para Restrepo las autoridades locales y nacionales deben trabajar de la mano para la conservación del centro histórico de la ciudad.

Le puede interesar: ¿Maltrato o turismo?, se abre la polémica en Cartagena por caballo desplomado mientras transitaba por la vía

El impacto mediático que generaría la eventual pérdida del título afectaría de manera negativa el turismo en la ciudad; pero la principal afectación se podría reflejar en el centro histórico de la ciudad, donde sitios emblemáticos e históricos podrían perderse con el tiempo.

La Cancillería es la entidad encargada de defender el título de patrimonio de la ciudad ante la Unesco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí