Alcaldía de Cali niega permisos para tres eventos de la Feria 2024 por incumplimiento de requisitos legales
Desde la Alcaldía Invitan a los organizadores a respetar los tiempos y condiciones exigidos por la normativa,

La Alcaldía de Santiago de Cali ha informado que, tras una revisión minuciosa de los trámites presentados por los organizadores, se han negado los permisos para tres eventos masivos que formaban parte de la programación de la Feria de Cali 2024.

Noticias Cali.

Inició la Feria de Cali 2024 en su versión 67 y, a última hora, la Alcaldía de Cali informa que este 25 de diciembre se cancelan tres eventos masivos de la Feria por incumplimiento de requisitos legales.

Lea también :

La negativa se debe al incumplimiento de varios requisitos legales y de seguridad esenciales para garantizar el bienestar de los asistentes y la comunidad en general.

Eventos no autorizados:

  1. El Mejor Parche de Feria 2024, que se iba a realizar en la Carpa Feria La 14 de Calima, con un aforo estimado de 2.000 personas.
  2. El Concierto Feria de Cali, previsto en el Centro de Convenciones de Cali, en Bochalema, con un aforo de 3.000 personas.
  3. El Mejor Parche de Feria 2024, programado para la 66 Central, con un aforo de 4.000 personas.

Motivos de la negación de los permisos:

Las solicitudes de los permisos fueron entregadas fuera del plazo mínimo exigido de 15 días hábiles antes de la fecha de los eventos, lo que ya representaba una infracción a la normativa vigente. Además de este incumplimiento temporal, los organizadores no presentaron una serie de documentos esenciales, como:

  • Código PULEP: Necesario para asegurar la trazabilidad de los eventos y su correcta gestión.
  • Póliza de Cumplimiento: Que garantiza las responsabilidades económicas en caso de algún incidente o incumplimiento.
  • Concepto de Gestión del Riesgo: Documento clave para establecer y mitigar riesgos, garantizando la seguridad de los asistentes y la comunidad.

Compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad:

La Alcaldía de Cali subraya que la seguridad de los caleños es una prioridad y que las normas sobre la realización de eventos masivos no son negociables.

La falta de cumplimiento de los requisitos establecidos pone en riesgo la integridad de los participantes y la tranquilidad de los barrios aledaños. Por ello, la Administración Distrital ratificó su compromiso con la organización de una Feria de Cali segura, ordenada y respetuosa de la convivencia ciudadana.

“La cultura y el entretenimiento son elementos fundamentales para nuestra ciudad, pero no podemos poner en riesgo la seguridad de los caleños. Las normativas están pensadas para proteger a todos los involucrados y asegurar que cada evento se lleve a cabo de forma responsable”, afirmó la Alcaldía.

Llamado a la responsabilidad y cumplimiento de las normas:

La Administración Distrital hace un llamado a los organizadores de eventos futuros a que respeten los tiempos y las condiciones exigidas por la normativa, garantizando el cumplimiento de los requisitos de seguridad y organización.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí