Abierta la inscripción para emprendedores y empresarios en la Zona Verde de la COP16.
Abierta la inscripción para emprendedores y empresarios en la Zona Verde de la COP16.

Además de las exposiciones en la Zona Verde habrá exposiciones de proyectos y actividades artísticas para todos los asistentes de la COP16.

Noticias Cali.

La inscripción para participar como expositor en la Zona Verde de la COP16 está oficialmente abierta. Hasta el próximo viernes 21 de junio, emprendedores y empresarios interesados en mostrar sus iniciativas pueden registrarse a través del enlace proporcionado.

La Zona Verde, un espacio vital dentro de la COP16, busca fomentar la participación activa de diversas organizaciones y actores sociales en la conservación de la biodiversidad.

La Zona Verde de la COP16 es un espacio diseñado para facilitar y fomentar la participación activa de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y otros interesados en la conservación de la biodiversidad. Ubicada en el emblemático Bulevar del Río, esta área estará abierta al público en general, permitiendo una interacción directa entre los expositores y los visitantes.

El objetivo principal de la Zona Verde es dar a conocer las iniciativas y proyectos que diferentes entidades, desde empresas privadas hasta organizaciones multilaterales y estatales, están desarrollando en pro de la biodiversidad y el cambio climático.

Los expositores tendrán la oportunidad de mostrar sus esfuerzos y avances en temas cruciales que forman parte de los acuerdos que se analizarán en la COP16. Para participar, las organizaciones interesadas deben completar un formulario de inscripción disponible en el enlace oficial. Las preguntas incluyen información administrativa y de sostenibilidad, siendo obligatoria su respuesta para ser considerado como expositor.

Actividades y participación en la Zona Verde de la COP16

Además de las exposiciones, la Zona Verde ofrecerá una variedad de actividades complementarias como conferencias, paneles de discusión, talleres y presentaciones de proyectos ambientales. Estas actividades están diseñadas para enriquecer la experiencia de los asistentes y fomentar un intercambio de conocimientos y prácticas exitosas en el ámbito de la sostenibilidad.

También habrá actividades artísticas y culturales, creando un ambiente dinámico y atractivo para todos los participantes. Este enfoque integral no solo promoverá la educación ambiental, sino que también permitirá a los visitantes disfrutar de una experiencia cultural enriquecedora en torno al evento más importante de biodiversidad del mundo.

Para formar parte de esta importante plataforma, las organizaciones deben pasar por un proceso de selección y aprobación a cargo de un comité especializado. Este comité evaluará las propuestas presentadas para asegurar que cumplan con los objetivos y estándares de la COP16. La inscripción se puede realizar a través del siguiente enlace: Formulario de Inscripción o directamente en el portal oficial COP16 Colombia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí