A propósito del reciente estreno de la producción.
Noticias Viral.
La plataforma de servicio ‘streaming’ Netflix estrenó este miércoles 11 de diciembre ‘Cien años de Soledad’, la serie inspirada en el ‘best seller’ del Nobel de Literatura colombiano, Gabriel García Márquez.
Esta historia, en el libro de García Márquez, se desarrolla en el mítico pueblo de Macondo, donde siete generaciones de la familia Buendía se enfrentan a una maldición, al olvido y lo ineludible de su pasado… y de su destino, detalla la sinopsis de la producción que se rodó en Colombia en lugares estratégicos de La Guajira, Magdalena, Cesar, Cundinamarca y Tolima.
Vea: Los 9 vallenatos en los que nombran a Gabriel García Márquez: críticas y homenajes
Los actores principales del elenco son: Claudio Cataño (Coronel Aureliano Buendía), el caleño Marco Antonio González Ospina (José Arcadio Buendía) y Susana Morales Cañas (Úrsula Iguarán).
Acá, el tráiler de la serie de Netflix:
La historia que conmovió a todas las generaciones, en todos los idiomas, llegó a Netflix. La primera parte de la serie Cien años de soledad ya está disponible. pic.twitter.com/l3e7JWPqd2
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) December 11, 2024
Qué hacer en Aracataca, pueblo natal de Gabriel García Márquez
Pasar un día en Aracataca es revivir la historia de Gabriel García Márquez, el escritor más grande que le ha dado Colombia al mundo.
Uno de los planes imperdibles es ir a la Casa Museo Gabriel García Márquez, donde existen objetos valiosos que hicieron parte de la infancia y adolescencia del creador de grandes obras literarias, como ‘Cien años de Soledad’, ‘El coronel no tiene quien le escriba’, ‘El general en su laberinto’, Crónica de una muerte anunciada’, y más.
La renovada estación de trenes de Aracataca es otro sitio turístico imperdible del pueblo que queda a poco más de una hora de Santa Marta, Magdalena.
Otro de los planes es visitar el monumento a Remedios La Bella, personaje memorable de ‘Cien años de Soledad’. La escultura está ubicada cerca de la estación de trenes de Aracataca.
En Aracataca, muy cerca dela estación del tren está el monumento a Remedios La Bella, personaje memorable de "Cien Años de soledad" basado en una historia real pic.twitter.com/NJOrSzeWMs
— Historia de Colombia (@colombia_hist) February 4, 2023
Un nuevo atractivo turístico en Aracataca es el Parque Lineal Macondo. Consta de 985 metros cuadrados y de 355 metros lineales. En un mural están pintados los rostros del Nobel, de su familia y de lugares especiales de ‘Macondo’.
La Casa del Telegrafista es otro de los lugares icónicos de Aracataca. Fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. En ese lugar fue donde trabajó Gabriel Eligio García Martínez, padre del Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez.
El siguiente es un video grabado por un ‘influencer’ sobre un recorrido en Aracataca, Magdalena:
Le puede interesar: