fiscal Pecci en cartagena
"Hay una alta planeación, posiblemente una importante transacción de recursos, se trata de un magnificidio, un crimen transnacional", indicó el General Jorge Vargas, comandante de la policía de Colombia.

«No tenemos precedentes, va a sentar un antes y un después de nuestra labor investigativa», el crimen del fiscal Pecci, ha sacudido a los paraguayos. En Colombia, ya se han recogido más de 100 elementos de pruebas.

Noticias Cartagena.

Desde el martes la Policía y Fiscalía desde Bogotá, designó un equipo para identificar a los sujetos que abordaron al fiscal anti mafia Marcelo Pecci, «estas horas son muy importantes para ubicar a las personas que están siendo requeridas».

Su cuerpo, sigue en Medicina Legal en Cartagena, una vez se cumpla con la necropsia y el proceso forense, se entregerá a su esposa y compañeros para su repatriación a Paraguay.

Sus compañeros revelaron que Pecci estaba de vacaciones hacia un mes, para organizar su boda y luna de miel, «un grupo muy reducido sabíamos que venía a Colombia», dijeron.

A la Policía ni Fiscalía ni a la Embajada en Colombia se le notificó de su llegada y su estadía de ser así, informaron, se le habría brindado esquema de seguridad.

Labores de investigación

Se dio instrucción a toda la policía nacional para en aeropuertos, terminales terrestres y puntos fronterizos, así mismo con apoyo de la Armada para pasos fluviales hacer búsqueda de sujetos de los que ya hay algunas características físicas.

Se envió información con Interpol, Europol y otras instituciones para hacer una búsqueda en más de 100 países, pues este, es un crimen transnacional, y no se descarta esté relacionado con crimen organizado y narcotráfico.

La Fiscalía General de Colombia, informó que avanza la investigación. «Están los mejores» tras este caso.

Ya tienen más de 100 elementos materiales probatorios, para dar con quienes ordenaron el crimen y quienes lo ejecutaron, «no vamos a descansar hasta no tener a los responsables».

Sin embargo, hasta ahora, no hay capturas.

Se ha requerido a algunos ciudadanos extranjeros, que están de turistas en Cartagena, a través de Migración. Pero «no hay capturas ni retenciones de nadie».

Del caso del retrato hablado, reportan que si tiene acento caribeño; pero no está claro si sería costa colombiana o de otro.

Lo que dice la Policía de Paraguay

«La Fiscalía General del Estado en Paraguay agradece la cooperación de todas las autoridades en Colombia», respondieron autoridades de ese país en suelo cartagenero.

«No tenemos precedentes, va a sentar un antes y un después de nuestra labor investigativa», este crimen ha sacudido a los paraguayos.

El comisario, Niño Cardoso, del área contra el crimen organizado de la Policía de Paraguay, señaló que están trabajando con la DEA, FBI y otras agencias de Colombia y Estados Unidos.

Hay un retrato hablado de uno de los sicarios, y la recompensa de hasta $2000 millones para dar con los responsables. El que disparó iba con otro sujeto que manejaba una moto acuática.

Reconoció que este homicidio sacude el trabajo investigativo que lideraba Pecci, «un hombre honesto, trabajador».

Lo que hasta se ha identificado, que si estaría relacionado con alguna de las investigaciones que encabezaba, se informó en una rueda de prensa este miércoles.

Sí hay datos precisos, «pero no podemos revelarlos». Y es que periodistas paraguayos insistieron en la incertidumbre en su país por lo ocurrido.

«Hay una alta planeación, posiblemente una importante transacción de recursos, se trata de un magnificidio, un crimen transnacional», indicó el General Jorge Vargas.

Por eso reiteraron autoridades en Colombia, «no es solo una investigación para capturar a un sicario, es para ubicar a la organización que lo ordenó».

La rueda de prensa ofrecidas desde Cartagena este miércoles, entre autoridades colombianas y paraguayas:

Noticia relacionada:

Fiscal asesinado en Cartagena llevaba el caso de Vita Aranda, modelo paraguaya baleada en concierto vallenato del Binomio de Oro

Banner 3