En el Foro Permanente de Afrodescendientes ante la ONU, Francia Márquez propuso la condonación de la deuda externa como «reparación histórica a los pueblos negros».
Noticias Colombia
La vicepresidenta Francia Márquez durante su participación en foro de la ONU, dejo un mensaje muy claro, el llamado a dignificar a los pueblos negros del mundo y permitir que África se reconecte con sus comunidades, pero pidió ir más allá de las recomendaciones y actuar, por ejemplo con la deuda externa de los países que sufrieron esclavitud y colonización.
La vicepresidenta afirma que, «nuestros países que siguen pagando deuda externa a países colonizadores y ha países que han estado comprometidos con la esclavitud no nos han permitido vivir con dignidad».
Además, que se aplique en otros países donde los pueblos «han sufrido colonialismo, trata transatlántica y esclavitud», puntualizó.
A lo propuesto por Francia Márquez, vicepresidenta, no le ha faltado la polémica.
Muchos le aplauden «la valentía de ir y hablar de estos temas ante el mundo», en un escenario en el que nunca antes se había hecho una propuesta parecida.
Otros sin embargo, opinan que es una petición «absurda».
Son muchos los comentarios tras proponer que la deuda externa de Colombia sea condonada como un acto de reparación a las comunidades negras.
Finalmente, resalta que para lograr un avance significativo en la igualdad y la equidad se debe realizar con acciones reales que requieren inversión y cooperación.
Proponemos condonación de deuda externa como #ReparaciónHistórica a los pueblos que han sufrido colonialismo,trata transatlántica y esclavización.
Avanzar en igualdad y equidad requiere compromisos reales, inversión, cooperación y voluntad.
Foro Permanente de Afrodescendientes pic.twitter.com/fJ1Eyja0Wy
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) December 5, 2022
Le interesa: