Noticias Colombia.
En un plazo máximo de 30 días.
El Tribunal Administrativo del Atlántico falló a favor de los abogados Roberto Tapia y Fernando Borda quienes interpusieron una demanda por las placas colocadas en el Nuevo Puente Pumarejo y en el Parque Tivoli de la ciudad de Barranquilla.
Para los juristas, de acuerdo a lo establecido en la ley, está prohibido colocar placas o monumentos destinados a recordar la participación de funcionarios en ejercicio en la construcción de obras públicas.
Cabe recordar, que en la placa del la megaobra entregada en enero del 2020 aparecen los nombres del actual presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, el de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez y el de otros funcionarios y exfuncionarios públicos del Gobierno y del Distrito de Barranquilla, como el exalcalde Alejandro Char.
Vea: En video: La gran inauguración del nuevo Puente Pumarejo
El fallo ordena en un plazo máximo de 30 días el retiro de las placas de estos sitios.
«Ordenar a la Presidencia de la República, al Ministerio de Transporte,
al Instituto Nacional de Vías (INVIAS), al Gobernador Departamental del Atlántico,
al Alcalde de Barranquilla, teniendo en cuenta las competencias que la Constitución
y la Ley prevé para cada una de esas entidades, cumplir y hacer cumplir el retiro
de la placa conmemorativa ubicada en el Puente de Pumarejo del Departamento
del Atlántico, para lo cual se otorga un plazo de 30 días, contados a partir de la
ejecutoria de esta providencia», dice el punto número tres de la sentencia del Tribunal.
«Ordenar a la Presidencia de la República, al Ministerio de Deporte, al
Gobernador Departamental del Atlántico, al Alcalde de Barranquilla, teniendo en
cuenta las competencias que la Constitución y la Ley prevé para cada una de esas
entidades, cumplir y hacer cumplir el retiro de la placa conmemorativa ubicada en
Parque Tivoli ubicado Cra 64c y 65- calle 94», dice el cuarto punto del fallo.
Vale anotar, que esta no es la primera vez que un ciudadano interpone este tipo de recursos jurídicos.
Ya una abogada había interpuesto una demanda al Tribuanl Administrativo del Atlántico para que la placa conmemorativa instalada en el Túnel de La Línea fuera desmontada.
«Las obras públicas no son más que del mismo pueblo», dijo en su momento la demandante.
La placa del túnel de la línea se va.
Acá les cuento lo que hicimos desde el Instituto de Pensamiento Liberal para lograr este fin. pic.twitter.com/FyQGhuS8Bs— Marla Gutiérrez (@marlagutierreza) November 21, 2020
Foto de portada: @wradio.