Los captores exigían 60.000 dólares para su liberación.
Noticia Internacional.
Todo comenzó el 1 de diciembre, cuando Perlaza y su acompañante desaparecieron mientras se dirigían en vehículo a una fiesta en Tonsupa, un municipio en la costa ecuatoriana.
Las alarmas se encendieron tres días después, cuando los familiares de las víctimas comenzaron a recibir llamadas extorsivas.
Vea: Los sueños truncados de los colombianos asesinados en Ecuador: ¿qué se sabe de su viaje?
Los secuestradores exigían 60.000 dólares como condición para liberar a los retenidos, amenazando sus vidas en caso de no cumplir.
Ante esta grave situación, la Policía Nacional activó sus protocolos de emergencia.
Las unidades especializadas lograron rastrear información clave que condujo a las primeras capturas en el sector de Taseche, Tonsupa, donde tres de los implicados confesaron su participación en el secuestro y revelaron el lugar del cautiverio.
El rescate y las intervenciones simultáneas.
El operativo principal tuvo lugar la noche del 5 de diciembre, cuando las fuerzas policiales irrumpieron en el escondite señalado por los capturados y liberaron a las víctimas.
Paralelamente, en Quito, otro equipo de la Policía recuperó vehículos y motocicletas robadas, entre ellos uno que pertenecía a Perlaza.
Lea también:
- El ELN tiene secuestrado al papá de Luis Díaz, hace cinco días
Liberan al papá de Luis Díaz, pero el ELN tiene a varios secuestrados en el país - Triste final de dos secuestrados en Nariño: a uno lo liberaron y a otro lo torturaron y lo devolvieron muerto
Los detenidos fueron identificados como Wilson B. y Carlos A., ecuatorianos con antecedentes penales por tenencia de armas y extorsión, respectivamente, además de los colombianos Juan B., Nilson B. y Kevin T., quienes también registran historial delictivo por tenencia de armas.
Todos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales para determinar su situación legal.
Noticia relacionada: