Tregua entre Los Shottas y Los Espartanos en Buenaventura.
Tregua entre Los Shottas y Los Espartanos en Buenaventura.

Dos de las bandas más peligrosas de Buenaventura anunciaron una tregua hasta el próximo 5 de mayo.

Noticias Valle.

En medio de un contexto marcado por la violencia y el crimen organizado, Buenaventura, uno de los principales puertos de Colombia, ha sido testigo de un acontecimiento que ha despertado esperanza en sus habitantes: la tregua entre dos de las bandas criminales más peligrosas de la región, Los Shottas y Los Espartanos.

Esta tregua, anunciada por la delegación del Gobierno Nacional que adelanta diálogos de paz con estos grupos al margen de la ley, se extenderá hasta el próximo 5 de mayo de 2024.

El anuncio de la tregua de no agresión ha sido recibido con cautela, pero también con optimismo por parte de la comunidad, que anhela un respiro en medio de años de violencia y miedo.

Según el Gobierno Nacional, ambas bandas han demostrado voluntad en el proceso de paz, lo que ha permitido avanzar hacia la consolidación de esta segunda fase de la tregua.

Agenda social

Uno de los aspectos más destacados de esta nueva etapa es el establecimiento de mecanismos de monitoreo del delito, así como la implementación de estrategias de paz barrio adentro para enfrentar la extorsión y otros delitos que afectan a la población local.

Además, el Gobierno Nacional se ha comprometido a desarrollar una agenda social en el municipio, con el objetivo de abordar las causas profundas de la violencia y promover el bienestar de los bonaverenses.

El representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Alejandro Ocampo, ha sido uno de los principales impulsores de este proceso de paz en Buenaventura.

Según Ocampo, desde la firma de la tregua, los hechos de violencia en el distrito han registrado un descenso superior al 70%. Estos avances son significativos, especialmente teniendo en cuenta los obstáculos y ataques que ha enfrentado el proceso por parte de aquellos que se oponen a la paz en la región.

«Estos importantes avances se logran en medio de serias afectaciones y ataques al proceso por parte de quienes no quieren la paz para Buenaventura. Con este mensaje expresamos que la paz avanza, que el compromiso del Gobierno Nacional sigue en pie y que durante el 2024 multiplicaremos y profundizaremos los esfuerzos por transformar a Buenaventura en territorio en paz, con justicia, igualdad y bienestar para los bonaverenses», afirmó Alejandro Ocampo.

Además de los esfuerzos por consolidar la tregua entre Los Shottas y Los Espartanos, se están implementando iniciativas dirigidas a la juventud de Buenaventura. Entre ellas, destaca el programa ‘Jóvenes en paz’, que beneficiará a más de 1.000 jóvenes de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí