Tasajera un año de la tragedia
Incendio de camión cisterna en Tasajera.

En Tasajera, no llegaron soluciones de fondo; sigue la pobreza, ha habido saqueos en otros accidentes, y muchas familias que perdieron seres queridos en la tragedia no recibieron apoyo.

Noticias Caribe.

El 6 de julio del 2020, en medio de la pandemia una tragedia sacudía al país, un camión cisterna cargado con gasolina que se había accidentado y que estaba siendo hurtado, terminó incendiado y explotando; en ese momento, murieron cinco personas y más de 40 resultaron heridas, ocurrió en Tasajera.

19 días después, ya habían fallecido 43 personas, y se identificaba a las primeras víctimas, a las 7 que murieron ese mismo día del incendio.

Ese punto, en la vía entre Atlántico y Magdalena, se convirtió en la noticia del momento.

Noticias relacionadas:

El municipio de Puebloviejo, Magdalena, se ponía en la mira nacional e internacional, y aunque fue una tragedia pensaron los pobladores que ‘algo bueno’ traería, no fue así.

Hubo duelo, ayudas momentáneas, pero los problemas de raiz, falta de empleo, pobreza, seguridad no han llegado.

Allí el hambre, los daños ambientales y la pobreza golpean duramente a las cientos de familia que sobreviven.

Incluso, para los heridos con secuelas, les ha tocado seguir viviendo con lo poco que pueden, las familias; madres que quedaron a cargo de sus hijos, padres sin el sustento del hogar, hoy viven igual que antes.

La carretera que dejó “invisibles” a miles de personas en Magdalena, Carlos Vives sobre la tragedia de Tasajera

43 muertes que dejaron al descubierto una población llena de necesidades, olvidada por el Estado y por la misma sociedad, a pesar de estar a orillas de una carretera turística, Ciénaga-Barranquilla.

Allí el hambre, los daños ambientales y la pobreza golpean duramente a las cientos de familia que sobreviven. 

 

Dicha tragedia, dejo lamentos, golpes de pecho y reclamos, pero pocos avances en soluciones.

Incluso, después de ese hecho, ha habido más episodios de saqueos a camiones que se accidentan en esa vía, y en parte, la comunidad justifica por el hambre y las necesidades.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí