Monumento Natural Semuc Champey, Guatemala. Foto: mustseespots.com

Conozca las pozas de agua turquesa y la biodiversidad única de este monumento natural.

Noticia Internacional.

Enclavado en el corazón de Alta Verapaz, Guatemala, Semuc Champey es una joya natural que deslumbra a todos los visitantes que llegan hasta este paraíso escondido.

Este monumento natural, declarado como tal en 1999, es un espectáculo de aguas turquesa, biodiversidad y cultura que combina lo mejor de la naturaleza con la rica historia maya de la región.

Semuc Champey, que en el idioma maya q’eqchi’ significa «donde el río se esconde bajo la tierra», se forma gracias al río Cahabón, que se sumerge bajo una formación de piedra caliza para reaparecer unos metros más adelante.

Este fenómeno crea una serie de piscinas naturales de tonos azulados y verdes, que ofrecen un espectáculo visual inigualable.

Un ecosistema de gran riqueza: Semuc Champey

Rodeado por un bosque subtropical, el área de Semuc Champey alberga una biodiversidad impresionante. Se han identificado más de 100 especies de aves, como el tucán y el águila crestada, además de mamíferos como el oso hormiguero y el tapir.

La flora, con más de 120 especies de árboles, completa este santuario natural, donde cada rincón parece contar una historia de vida y armonía.

Cómo llegar a este paraíso

El acceso a Semuc Champey es una aventura en sí misma. Desde la ciudad de Antigua Guatemala o Ciudad de Guatemala, se debe viajar hacia Lanquín, un pintoresco pueblo que sirve como puerta de entrada al parque.

Lea: Pailón del Diablo, la extraordinaria cascada que revela el rostro de las tinieblas: una joya turística

El trayecto de 6 a 7 horas atraviesa montañas y valles, ofreciendo paisajes espectaculares antes de llegar al destino. Desde Lanquín, se puede contratar transporte en vehículos todoterreno para recorrer los últimos kilómetros hasta el parque.

Qué hacer en Semuc Champey

1. Explorar las pozas: El atractivo principal de Semuc Champey son sus piscinas naturales. Los visitantes pueden nadar en estas aguas cristalinas, rodeados de exuberante vegetación.

2. Subir al mirador: Para disfrutar de una vista panorámica impresionante, se puede realizar una caminata de aproximadamente 40 minutos hasta el mirador, que ofrece una perspectiva espectacular de las pozas y el bosque circundante.

3. Visitar la cueva de Kamba: En las cercanías, la cueva de Kamba es otro imperdible. Esta formación subterránea, atravesada por el río Cahabón, ofrece una experiencia única llena de aventura y misterio.

Recomendaciones para tu visita
  • Época ideal: Aunque Semuc Champey puede visitarse todo el año, la temporada seca (de noviembre a mayo) es ideal para disfrutar de sus pozas en todo su esplendor.
  • Ropa y equipo: Lleva ropa ligera, zapatos cómodos para caminatas, protector solar, repelente de insectos y suficiente agua.
  • Respeto por el entorno: Es crucial mantener el parque limpio y seguir las indicaciones para proteger este frágil ecosistema.
Un destino que combina naturaleza y sostenibilidad

Además de su belleza natural, Semuc Champey es un ejemplo de turismo sostenible. Las comunidades locales desempeñan un papel importante en la gestión del parque, garantizando que los visitantes puedan disfrutar de este tesoro sin poner en peligro su conservación.

Visitar Semuc Champey es mucho más que un viaje a un lugar paradisíaco. Es una oportunidad para reconectar con la naturaleza, aprender de la rica cultura maya y descubrir uno de los secretos mejor guardados de Guatemala.

Entre el susurro de las cascadas y el canto de las aves, este monumento natural se convierte en una experiencia inolvidable que quedará grabada en la memoria de quienes lo visitan.

Lea también:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí