El combinado patrio jugará un partido determinante este jueves 20 de marzo.
Noticias Deportes.
La Selección Colombia se prepara para enfrentar a Brasil en un crucial partido de las eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. El encuentro se disputará hoy en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, donde los dirigidos por Néstor Lorenzo buscarán sumar puntos vitales para mantenerse en la zona de clasificación directa al certamen mundialista.
Vea: Triunfazo de María Camila Osorio en el Indian Wells; ninguna tenista colombiana hizo algo así antes
Según información proporcionada por ESPN, la probable formación de Colombia sería con Camilo Vargas en el arco; una línea defensiva compuesta por Daniel Muñoz como lateral derecho, Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí como centrales, y Déiver Machado en el lateral izquierdo. En el mediocampo, se espera la presencia de Kevin Castaño y Matheus Uribe como volantes de contención, mientras que Jorge Carrascal, James Rodríguez y Luis Díaz actuarían más adelantados, apoyando al único delantero en punta, Rafael Santos Borré.
La inclusión de Jorge Carrascal en el once titular surge como respuesta a la suspensión por acumulación de tarjetas amarillas de Jhon Arias, quien había sido fundamental en el esquema ofensivo de Lorenzo. Carrascal, con su habilidad en el manejo del balón y mayor rigor táctico desde su retorno al fútbol europeo, aportaría creatividad en el mediocampo ofensivo, complementándose con la experiencia de James Rodríguez y la explosividad de Luis Díaz por las bandas.
En la defensa, el regreso de Camilo Vargas al arco, tras cumplir una fecha de sanción, brinda seguridad bajo los tres palos. La dupla de centrales, Sánchez y Lucumí, junto con los laterales Muñoz y Machado, buscarán neutralizar el potente ataque brasileño, que cuenta con figuras como Vinícius Júnior y Rodrygo. 
El mediocampo colombiano, con Castaño y Uribe, tendrá la tarea de equilibrar el juego, recuperando balones y apoyando tanto en labores defensivas como ofensivas. La versatilidad de estos jugadores será clave para contrarrestar la dinámica del mediocampo brasileño, que, pese a las ausencias de jugadores como Neymar y Ederson, mantiene un alto nivel competitivo.
Este enfrentamiento representa una oportunidad para que Colombia rompa la racha negativa de tres derrotas en los últimos cuatro partidos de clasificación. Con una alineación que combina experiencia y juventud, la Tricolor buscará sorprender a Brasil en su casa y acercarse más al sueño de la clasificación mundialista.
Le puede interesar: