Polémica en El Poblado por aparición de carteles contra turistas extranjeros
Estos mensajes, ubicados estratégicamente en postes y paredes de la zona, abordan temas sensibles.
Estos mensajes, ubicados estratégicamente en postes y paredes de la zona, abordan temas sensibles.

Noticias Antioquia.

En las calles de Medellín, específicamente en el emblemático barrio de El Poblado, ha surgido una nueva controversia que ha capturado la atención tanto de residentes como de turistas. 

La polémica se desencadenó tras la aparición de diversos letreros, pintadas y pegatinas en el mobiliario urbano, donde se manifiesta un fuerte descontento dirigido hacia los visitantes extranjeros.

Estos mensajes, ubicados estratégicamente en postes y paredes de la zona, abordan temas sensibles como la explotación sexual de menores, señalando presuntas actividades ilegales que involucran a turistas foráneos. 

Foto tomada de @ELCOLOMBIANO por Camilo Suarez.

Además, algunos de estos carteles expresan críticas relacionadas con el incremento en el costo de vida, el cual se atribuye al crecimiento de la población extranjera en la ciudad.

La aparición de estos mensajes en espacios que tradicionalmente han servido para publicidad informal, como los postes de la ciudad, marca un cambio significativo al transformarlos en herramientas de protesta y denuncia social.

La discusión generada en torno a estos carteles se sitúa en una línea delicada entre la denuncia legítima de delitos graves y la expresión de sentimientos que podrían ser interpretados como xenofóbicos. 

Este debate refleja las complejas dinámicas sociales que surgen en ciudades atractivas para el turismo y la inmigración, como es el caso de Medellín.

Por un lado, se argumenta la necesidad de condenar cualquier actividad ilegal que afecte a la comunidad, sin importar la nacionalidad de los implicados. 

Al igual que, existe la preocupación de evitar la generalización y el estigma hacia todos los turistas extranjeros, reconociendo que la mayoría de ellos contribuyen positivamente al desarrollo económico y cultural de la ciudad.

Ante esta situación, diversas organizaciones locales han tomado medidas, como la retirada de algunos de estos carteles, buscando equilibrar la necesidad de denunciar prácticas ilícitas con el respeto hacia los visitantes y la imagen turística de Medellín.

Le puede interesar: Capturan a hombre en La Estrella, Antioquia, por presunta explotación de menores en un motel

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí