Foto: captura de pantalla Exploropia / encuentraestudiospr

Fue trasladada a un centro médico de la ciudad, pero habría llegado sin signos vitales.

Noticias Antioquia.  

En un lamentable suceso ocurrido en Medellín, una mujer de 40 años, identificada como Lina Marcela Ospina, perdió la vida tras someterse a un procedimiento estético de liposucción en lo que parece haber sido su propio domicilio.

El incidente ha generado preocupación y reavivado el debate sobre la seguridad de las cirugías estéticas en la ciudad, especialmente en un contexto donde se han registrado varias muertes y complicaciones asociadas con estos procedimientos.

Lea también:

Según Blu Radio, la salud de la mujer comenzó a complicarse después de realizarse la intervención, por lo que fue trasladarla al Hospital Alma Mater. Sin embargo, cuando llegó al centro médico, ya no presentaba signos vitales.

Por su parte, las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de su fallecimiento.

Varios casos de complicaciones de salud y muertes se han registrado en lo que va del 2024

Este caso no es aislado. La capita antioqueña ha registrado un número alarmante de muertes y complicaciones derivadas de procedimientos estéticos en lo que va corrido del año. Según informó El Colombiano, al menos 14 personas han perdido la vida y 125 han sufrido complicaciones durante o después de cirugías estéticas hasta el mes de octubre de 2024.

Este tipo de intervenciones, como la liposucción, se han vuelto cada vez más populares, pero también han evidenciado serios riesgos cuando no se realizan en condiciones adecuadas.

Por su parte, las autoridades de salud de Antioquia han intensificado los controles en los establecimientos que realizan este tipo de procedimientos. Según el medio mencionado anteriormente, las autoridades de salud de Antioquia, hasta agosto de 2024 realizaron el cierre de al menos ocho establecimientos de cirugía estética en la región por no cumplir con las normativas sanitarias y de seguridad necesarias para operar.

Ante este preocupante panorama, las autoridades de salud han hecho un llamado urgente a la ciudadanía para que, antes de someterse a cualquier procedimiento estético, verifiquen que el centro quirúrgico cuente con las licencias y estándares requeridos por la ley. Asimismo, sugieren consultar con profesionales certificados y evitar realizarse cirugías en lugares no habilitados.

También puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí