Podrían darle una buena suma de dinero por una particular característica.
Noticias Viral.
Coleccionistas del todo el mundo acostumbran a ofrecer cualquier suma de dinero por quedarse con ese objeto valioso que les llama la atención y que cumple con las características de su afición.
Vea: Moneda de 100 pesos tiene error de fabricación por el que le darían hasta 50.000 pesos al que la tenga
Los numismáticos son aquellas personas que se interesan por coleccionar monedas. Un coleccionista conocido como ‘Numismaker’ reveló que algunas monedas de 200 pesos tiene una particularidad que la hacen interesante para ellos.
Se trata de unas que al girarlas en vez de tener una cruz en la cara, portan el símbolo Quimbaya en forma de “X”,. un detalle por el cual muchos estarían dispuestos a dar entre 10.000 y 50.000 pesos para coleccionistas que estaría dispuestos a ofrece ese monto para quedarse con ella.
Acá, la explicación del experto.
@nan2med Respuesta a @cherry_li_0416 moneda de 200 pesos con giro, #colombia #numismatica #parati #viral #fyp #monedas ♬ Epic – Joystock
Características de la moneda de 200 pesos
La moneda de 200 pesos es una aleación compuesta por Cobre, en un 65%; Zinc, en un 20 %; y Níquel, en un 15 %. Pesa 7,08 gramos, tiene un diámetro de 24,4 mm y un espesor de 1,70 mm.
Su acuñación se dio a partir del primero de junio de 1994, por parte de la Casa de Moneda de Ibagué, según lo dispuesto en la Resolución Externa 9 de marzo 15 de 1994 de la Junta Directiva del Banco de la República.
El diseño de la moneda de 200 se le atribuye al doctor Dicken Castro, ganador del concurso convocado por el Banco de la República para tal finalidad. En el anverso el fallecido arquitecto y diseñador paisa tomó un volante de huso de la cultura quimbaya, con autorización expresa de su autor, maestro Antonio Grass.
La moneda tiene forma circular y en el canto lleva grabada la frase «Motivo Quimbaya 200 Pesos».
Desde que comenzó a circular la nueva moneda de 200 pesos, un poco más pequeña que la anterior, esta empezó a ser cada vez más y escasa y hoy, 29 de septiembre de 2024, es difícil encontrarla en los bolsillos de cualquier colombiano.
Le puede interesar: