La entrada de productos ilegales al departamento «está generando un impacto fuerte».
Noticias Valle.
Las autoridades en el Valle del Cauca han alertado sobre el impacto negativo que está causando el contrabando de cigarrillos en las rentas departamentales, según la Gobernación, afectando directamente el recaudo de recursos destinados a sectores vitales como la salud y el deporte.
Lea también:
- Autoridades revelan el cartel de los más buscados en el Valle del Cauca y ofrecen millonarias recompensas
- La megaestación de Policía que AMSO construiría para mejorar la seguridad en Cali, Jamundí y Puerto Tejada: conozca cómo sería
María Victoria Machado, directora del Departamento de Hacienda Departamental, destacó que, debido al ingreso de productos ilegales, las arcas del departamento están perdiendo ingresos significativos.

«Por informaciones que tenemos y el trabajo que hemos venido realizando, por las rutas en que sacan los productos del narcotráfico están ingresando contenedores llenos de cigarrillos. Hay regiones de la zona rural donde los mismos tenderos no pueden distribuir el cigarrillo legal y esto está generando un impacto fuerte; $50 mil millones de pesos en el financiamiento de la salud es una cifra muy importante», señaló Machado. Además, destacó que el contrabando de licores ha generado una caída del 10% en la contribución a las rentas departamentales.
Llamado a reforzar los controles para frenar la evasión fiscal y proteger la financiación de servicios esenciales
La directora hizo un llamado urgente al Gobierno nacional y a la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) para fortalecer los operativos de control y frenar la evasión fiscal que está poniendo en riesgo la financiación de los servicios esenciales en el departamento.
«Es muy importante que los vallecaucanos consuman los productos legales que compren nuestros productos. Es para la salud de todas las personas que habitan nuestro territorio», puntualizó Machado.
Para contrarrestar esta situación, la Unidad de Rentas del Valle del Cauca ha intensificado los controles operativos y ha puesto en marcha campañas de concientización e incentivos al consumo de productos legales. De acuerdo con las autoridades, estas iniciativas buscan recuperar los ingresos que financian servicios fundamentales, como la salud, la educación y el deporte, con el objetivo de mitigar los efectos del contrabando y asegurar el bienestar de la comunidad vallecaucana.
La Gobernación del Valle denunció que a través de las rutas del narcotráfico están ingresando contenedores con cigarrillos de contrabando. Se están perdiendo al año $50.000 millones para financiar la salud, indicó María V Machado, directora de Hacienda Departamental #MañanasBLU pic.twitter.com/YfnithNxgP
— BLU Pacífico (@BLUPacifico) February 3, 2025
También puedes leer: