Impulso al turismo en Buenaventura: Se abrirá la ruta aérea Cali-Juanchaco
Con dispositivos de ubicación satelital y más de 80 botones de pánico, autoridades de Buenaventura, Valle, buscarán reducir cifra de hurtos foto Tubarco.news

A partir de julio, se inaugurará una nueva ruta aérea que conectará Cali con Juanchaco, con el objetivo de fomentar el turismo en Buenaventura. Además, se ha anunciado la construcción de un muelle turístico para recibir a turistas internacionales

Noticias Valle

Después de 72 horas de toma institucional en Buenaventura, la gobernación del Valle del Cauca trasladó su equipo y oferta de gobierno al Distrito Especial de Buenaventura, abordando temas cruciales como seguridad, bienestar social, educación y desarrollo económico.

Lea tambíen :

El puerto de Buenaventura, una ventana al océano Pacífico, posee un gran potencial turístico que aún está en proceso de desarrollo completo.

Aunque los residentes que tienen negocios y viven del turismo ofrecen una amplia gama de atractivos naturales, gastronómicos y artísticos.

Entre estos destacan los espectaculares avistamientos de ballenas yubartas, que cada año llegan a esta zona para dar a luz en las cálidas aguas del Pacífico.

Desde el 20 de junio al 23 se realizó una “toma institucional” encabezada por la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se anunciaron importantes proyectos para impulsar el turismo y promover el desarrollo en el distrito portuario

Proyectos propuestos en Buenaventura

Uno de los proyectos destacados es la remodelación del muelle turístico de Buenaventura, que busca mejorar la experiencia de los visitantes que lleguen para disfrutar del mar. Juan Felipe Franco, secretario de Turismo, señaló:

“Estamos pensando en construir, junto al Hotel Estación, un muelle privado para embarcaciones más sofisticadas, lo que permitirá que los turistas tengan una mejor experiencia al llegar al puerto”.

Adicionalmente, se confirmó la apertura de una ruta aérea directa a Juanchaco, una popular playa entre los habitantes de Buenaventura, que actualmente solo es accesible por vía marítima.

Este nuevo vuelo promete facilitar el acceso y atraer a más turistas a la región, contribuyendo significativamente al desarrollo turístico del Valle del Cauca.

Ambito social

En el ámbito social, se inauguraron tres nuevos comedores comunitarios, sumando un total de 50, que proveen 6,300 raciones diarias de comida a la población vulnerable. En el barrio Juan XXIII, se destacaron avances en la recuperación del orden social y civil.

Por ejemplo en la linea de educación, la gobernadora se reunió con personeros y contralores estudiantiles, anunciando un programa de ‘Padrinazgo’ en alianza con universidades regionales para mejorar la calidad educativa y facilitar el acceso a la universidad, incluyendo 100 becas del programa DigiCampus. También se promoverán oportunidades de estudio, emprendimiento y trabajo a través de VALLEmplea y el Distrito de Innovación, NIDO.

Al finalizar la visita, la gobernadora resaltó la importancia de trabajar en el terreno, construyendo soluciones reales en los barrios y corregimientos de Buenaventura, con el objetivo de fomentar una comunidad en paz.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí