Autoridades de salud realizaron investigaciones epidemiológicas, control vectorial y jornadas de vacunación en cinco veredas del corregimiento de Ipiales.
Noticias Nariño | Ipiales
Una comisión conformada por el Instituto Nacional de Salud, la Secretaría de Salud de Ipiales y el Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) activó el protocolo de respuesta en el corregimiento de Sucumbíos, Ipiales, tras la confirmación de un caso de fiebre amarilla en un joven de 20 años, quien al momento del diagnóstico se encontraba en Mocoa.
Ante la situación, las autoridades de salud del Putumayo, Nariño y el Instituto Nacional de Salud iniciaron una investigación epidemiológica y desplegaron medidas de control en la zona, incluyendo visitas a los resguardos indígenas Cofán, Nasa, Awá, Pastos e Ingas.
Durante la intervención, que duró siete días, se llevaron a cabo jornadas de vacunación, campañas de prevención y recolección de objetos que pudieran servir como criaderos del mosquito transmisor.
También se realizó un censo poblacional y una búsqueda activa para identificar posibles casos sospechosos. Como parte del control vectorial, se instalaron trampas para capturar mosquitos, los cuales serán analizados por el laboratorio de entomología del IDSN para determinar la presencia del virus en la zona.
En total, se realizaron 33 asistencias técnicas, 15 inspecciones en criaderos y se aplicaron tratamientos en 10 de ellos para evitar la proliferación del zancudo. Asimismo, se inscribió a líderes comunitarios en el programa de vigilancia para reforzar la prevención en el territorio.
Este es el segundo caso de fiebre amarilla confirmado en Nariño, el primero en 2024, luego de que en meses anteriores se reportara uno en la zona de Gavilanes, también en Sucumbíos. Sin embargo, durante la intervención no se identificaron más personas con síntomas, y las autoridades recordaron que la enfermedad es prevenible con la vacunación.
Fuente: Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN)
Realizado por: Leidy Lisbeth Pascuaza Barco