Según las autoridades, financiaba a grupos delincuenciales.
Noticias Valle.
La minería ilegal sigue siendo una de las principales amenazas para el medio ambiente en Colombia, generando deforestación, pérdida de biodiversidad y contaminación de recursos naturales. Esta problemática ha llevado a las autoridades a reforzar sus operativos en zonas críticas, como el corregimiento de Zaragoza, en Buenaventura.
Lea también:
- Así le cayó la Policía a presunto extorsionista en Buenaventura mientras recibía dinero de su víctima: no tuvo escapatoria
- «No caigan»: alertan a ciudadanos del Valle del Cauca sobre inescrupulosos que estarían estafando al ofrecer contratos en cargos públicos
En una reciente operación conjunta, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental, el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación lograron desmantelar un complejo minero ilegal que operaba en esta región. Durante la intervención, se destruyeron cuatro excavadoras, tres dragas y tres motores industriales empleados para la explotación ilícita de minerales.



La minería ilegal no solo afecta el ecosistema, sino que también impacta a las comunidades cercanas, poniendo en riesgo sus fuentes de agua, suelos y calidad de vida. Además, estas actividades ilícitas representan una fuente de financiamiento para grupos delincuenciales que operan en la región.
El Teniente Coronel Hugo Ferney Guzmán Patiño, comandante del Distrito Especial de Policía de Buenaventura, destacó la importancia de estos operativos en la lucha contra el crimen organizado. «Con este importante operativo se contribuye al debilitamiento de los grupos delincuenciales que se benefician económicamente de la explotación ilícita de minerales», afirmó el oficial.
Las autoridades han reiterado su compromiso en la lucha contra la minería ilegal y han instado a la comunidad a denunciar cualquier actividad sospechosa que atente contra el medio ambiente y la seguridad de la región.
También puedes leer: