El Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, propuso utilizar recursos provenientes del monopolio del Aguardiente Nariño para subsidiar el incremento en la tarifa del transporte público de los estudiantes universitarios, en respuesta a las protestas generadas por el alza del pasaje en Pasto.


Noticias Nariño

El reciente incremento en la tarifa del transporte público en Pasto ha generado diversas reacciones en la comunidad estudiantil y en las autoridades locales. A continuación, se presenta un resumen de los acontecimientos recientes relacionados con este tema.

Incremento en la tarifa del transporte público

El 24 de marzo de 2025, la Alcaldía de Pasto emitió el Decreto 0048, mediante el cual se estableció un aumento en la tarifa del servicio público de transporte colectivo de pasajeros en buses del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP). A partir del 26 de marzo, la tarifa pasó de $2.400 a $2.500, representando un incremento de $100.

Movilizaciones estudiantiles

En respuesta al alza en el costo del pasaje, el 26 de marzo, estudiantes de la Universidad de Nariño realizaron bloqueos en las vías del sector de Torobajo. Los manifestantes exigieron la derogación del decreto que oficializa el incremento y solicitaron la implementación de una tarifa diferencial para estudiantes, adultos mayores y población vulnerable.

Propuesta del Gobernador de Nariño

Ante las manifestaciones, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, propuso financiar el incremento de $100 en la tarifa del transporte público para estudiantes con recursos provenientes del monopolio del aguardiente. En 2024, estos recursos aumentaron en aproximadamente $22.000 millones de pesos.

El subsidio propuesto podría beneficiar inicialmente a más de 6.500 estudiantes de la Universidad de Nariño y del Liceo Integrado. “Nosotros utilizamos los recursos del monopolio del aguardiente para vías, educación y salud. En este caso, queremos destinarlos para garantizar la permanencia de nuestros estudiantes en la educación superior”, afirmó el Gobernador Escobar.

Tras cuatro horas de diálogo entre el Gobernador, representantes de la Alcaldía de Pasto, la Universidad de Nariño y estudiantes, se lograron tres acuerdos fundamentales:

1. Conformación de una Mesa de Trabajo Interinstitucional: A partir del 31 de marzo, se establecerá una mesa con la participación de la Gobernación de Nariño, la Alcaldía de Pasto, la Universidad de Nariño y representantes del sector transportador para analizar y proponer soluciones integrales relacionadas con el transporte público en la ciudad.

2. Elaboración de un Cronograma de Trabajo: Se definirá una agenda que abordará aspectos económicos, sociales y ambientales vinculados al servicio de transporte, buscando alternativas que mitiguen el impacto del incremento tarifario en la comunidad estudiantil y en la ciudadanía en general.

3. Garantías para el estudiantado: Se asegurará que sus propuestas sean consideradas de manera permanente dentro de la mesa de diálogo, con el compromiso de lograr soluciones reales.

Fuente: Gobernación de Nariño

Realizado por: Leidy Lisbeth Pascuaza Barco

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí