Este jueves se dio a conocer la convocatoria de la ‘Tricolor’ para la doble fecha de Eliminatorias.
Noticias Deportes.
La Selección Colombia, dirigida por el técnico Néstor Lorenzo, ha anunciado su lista de convocados para los próximos encuentros de las Eliminatorias al Mundial 2026. Los partidos están programados contra Brasil el 20 de marzo en el Estadio Mané Garrincha y contra Paraguay el 25 de marzo en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
La convocatoria incluye a 26 jugadores que representarán al país en estos compromisos decisivos:
Arqueros:
• Álvaro Montero (Millonarios F.C.)
• Camilo Vargas (Atlas F.C.)
• David Ospina (Atlético Nacional)
Defensores:
• Carlos Cuesta (Galatasaray S.K.)
• Cristian Borja (Club América)
• Daniel Muñoz (Crystal Palace F.C.)
• Dávinson Sánchez (Galatasaray S.K.)
• Jhon Lucumí (Bologna F.C.)
• Johan Mojica (R.C.D. Mallorca)
• Santiago Arias (E.C. Bahía)
• Yerry Mina (Cagliari Calcio)
Volantes:
• James Rodríguez (Club León)
• Jaminton Campaz (Rosario Central)
• Jefferson Lerma (Crystal Palace F.C.)
• Jhon Arias (Fluminense)
• Jorge Carrascal (F.C. Dínamo Moscú)
• Juan Camilo Portilla (C.A. Talleres)
• Juan Fernando Quintero (América de Cali)
• Kevin Castaño (River Plate)
• Richard Ríos (Palmeiras)
Delanteros:
• Rafael Santos Borré (S.C. Internacional)
• Marino Hinestroza (Atlético Nacional)
• Luis Díaz (Liverpool F.C.)
• Luis Sinisterra (A.F.C. Bournemouth)
• Jhon Córdoba (F.C. Krasnodar)
• Jhon Jáder Durán (Al-Nassr F.C.)
Una de las novedades más destacadas en esta lista es la inclusión del caleño Marino Hinestroza, delantero de Atlético Nacional, quien recibe su primera convocatoria a la selección mayor. Hinestroza tiene 22 años y nació en el barrio El Olaya, ubicado al norte de la ‘Sultana del Valle’. Jugó en las inferiores del América de Cali, pero es hincha del Deportivo Cali.
En 2024 Marino Hinestroza fue incluido en el 11 ideal de la liga colombiana, año en el que salió campeón con Atlético Nacional en el torneo clausura.
Cómo va Colombia en las Eliminatorias al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá
Estos encuentros son cruciales para Colombia, que actualmente ocupa la cuarta posición en la tabla de las Eliminatorias con 19 puntos, igualada con Ecuador pero con una menor diferencia de goles. Brasil y Paraguay, próximos rivales, se sitúan en la quinta y sexta posición respectivamente, con 18 y 17 puntos. 
La ‘Tricolor’ buscará recuperarse tras las derrotas sufridas en la última doble fecha, donde cayó 2-3 ante Uruguay y 0-1 contra Ecuador. Estos próximos partidos representan una oportunidad para consolidarse en la zona de clasificación directa al Mundial 2026. 
Los aficionados esperan que la selección muestre su mejor versión en estos compromisos y logre resultados positivos que la acerquen a la próxima cita mundialista.
Le puede interesar: