Fue liberado tras cuatro días de secuestro en Esmeraldas, gracias a un operativo policial que incluyó el uso de drones.
Noticia Internacional.
En un conmovedor desenlace, el futbolista ecuatoriano Pedro Pablo Perlaza fue rescatado con vida tras haber sido secuestrado la noche del pasado domingo en Atacames, provincia de Esmeraldas.
La noticia, que mantuvo al país en vilo durante días, fue confirmada por la Policía Nacional este miércoles. Junto a Perlaza, también fue liberado su amigo Juan Carlos Morales.
Ambos habían sido privados de su libertad el 1 de diciembre, mientras se dirigían a una reunión social en la población costera de Tonsupa. Durante su cautiverio, la incertidumbre sobre su paradero se incrementó, especialmente tras el hallazgo de dos cuerpos en la misma zona, lo que elevó las alarmas entre sus familiares y seguidores.
Un operativo de alto riesgo
El rescate de Perlaza y Morales se llevó a cabo en un operativo encabezado por agentes especializados en inteligencia y antisecuestros. Según el comandante policial de Esmeraldas, Diego Velástegui, los secuestrados estaban retenidos en un inmueble en la zona rural de Atacames. Al llegar al lugar, los uniformados fueron recibidos con disparos, obligándolos a repeler el ataque.
“Fueron momentos tensos, pero logramos rescatar a las víctimas. Están maltratados, pero con vida, que era como queríamos verles”, declaró Velástegui, destacando la valentía de los policías que arriesgaron su vida en el enfrentamiento.
Los sueños truncados de los colombianos asesinados en Ecuador: ¿qué se sabe de su viaje?
Los secuestradores lograron huir, presumiblemente heridos, y actualmente se encuentran bajo búsqueda intensiva.
Las primeras imágenes: descalzos, pero libres
Tras el operativo, una fotografía comenzó a circular en redes sociales: Perlaza y Morales, visiblemente afectados y descalzos, aparecían junto a los agentes que lograron su liberación.
Esta imagen se convirtió en símbolo de esperanza y resiliencia en un país marcado por una creciente ola de violencia.
La provincia de Esmeraldas, de donde es originario Perlaza, ha sido escenario de una escalada de criminalidad que refleja la crisis de seguridad en Ecuador.
En 2023, el país alcanzó una alarmante tasa de homicidios de 47,2 por cada 100.000 habitantes, situándose como el más violento de Latinoamérica. Este secuestro no solo expuso los peligros que enfrentan los ciudadanos, sino también el esfuerzo de las autoridades por combatir este flagelo.
Reencuentro con sus seres queridos
Cerca de las 8:00 del miércoles, Perlaza y su amigo Morales fueron entregados a sus familias en el comando policial de Esmeraldas.
Aunque las marcas físicas y emocionales del secuestro aún son evidentes, ambos se encuentran a salvo, rodeados del cariño de sus seres queridos.
Tras labores investigativas de #PolicíaEcuador y mediante enfrentamiento armado en el recinto Taseche, #Esmeraldas, liberamos a Pedro P. y Juan M., víctimas de secuestro extorsivo, quienes fueron puestos a buen recaudo junto a sus familiares.
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) December 5, 2024
➡️📰 Más detalles en el #boletín:… pic.twitter.com/ug6H5Svy83