En Pasto ya se estableció el horario para uso de la prenda reflectiva en motociclistas
el elemento reflectivo no necesariamente debe ser un chaleco, puede ser cualquier prenda pero tener los elementos reflectivos.

Explicaron que este elemento no necesariamente debe ser un chaleco, sino que puede tratarse de cualquier prenda que contenga un elemento reflectivo.

Noticias Pasto.

Luego de que se estableciera Ley 2251 del 14 de julio de 2022 relacionada con temas de movilidad, autoridades en Pasto, socializaron la norma y a su vez lo establecido con la prenda reflectiva.

Explicaron, que la norma contempla lo relacionado con el diseño e implementación de la Política de Seguridad Vial con Enfoque de Sistema Seguro y la pedagogía con actores viales del municipio.

El coordinador del equipo de Seguridad Vial, Moisés Narváez, indicó hay dudas sobre el uso de las prendas reflectivas.

Así mismo indicó el horario en el que rige esta norma.

“El uso de la prenda reflectiva sigue aplicando a partir de las 6:00 p.m. y hasta las 6:00 a.m. del día siguiente, así como lo establece el Código Nacional de Tránsito», indicó.

«Este no es un elemento que debe utilizarse todo el día, sino dentro de este horario”, explicó el funcionario.

En lo corrido de este 2022, la Secretaría de Tránsito ha sensibilizado a más de 15 mil personas

Además, señaló que, si bien la Ley 2251 adoptó normas específicas para los motociclistas, donde se habla de exigir el uso de la prenda reflectiva para ellos y su acompañante; esta no modifica el artículo 94 del Código Nacional de Tránsito que, precisamente, se refiere al horario de 6:00 p.m. a 6:00 a.m. del día siguiente para la aplicación de esta medida.

Prenda reflectiva

De igual manera, expresó que el elemento reflectivo no necesariamente debe ser un chaleco.

Explicó que puede tratarse de cualquier prenda que contenga un elemento reflectivo para que el conductor de moto y su acompañante cuenten con mayor visibilidad en la vía; situación que deberá presentarse especialmente en horario nocturno.

En lo corrido de este 2022, la Secretaría de Tránsito y Transporte ha sensibilizado a más de 15 mil personas en temas de seguridad vial y movilidad sostenible.

Puntualizaron que el propósito es llegar a más actores viales para prevenir hechos que lamentar.

También lea:

Ya no es obligatorio los números de la placa de la moto en el casco: Nueva ley en Colombia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí