
En Gamarra, Cesar, después de los desmanes del sábado en el que quemaron a una funcionaria de la Registraduría, el domingo ganó el voto en blanco y no hay alcalde elegido. Hay orden de captura para el hombre que empezó el incendio.
Noticias Caribe.
Duperly Arévalo es la funcionaria que murió tras el incendio de la Registraduría en Gamarra, Cesar, ella sufrió quemaduras de gravedad y no pudieron salvarla, otros dos funcionarios y dos policías resultaron heridos, quien inició el incendio ya fue identificado: Cristian Lobo, y para dar con su captura, ofrecen hasta $100.000.000 de recompensa.
Este hecho, se derivó de una protesta por parte de varias personas que llegaron a la entidad, alegando estar inconformes
A este municipio, trasladaron a un equipo especial de policía judicial para liderar la respectiva investigación.




El mismo presidente se pronunció, «esto nunca más puede volver a pasar y como rechazo a este hecho, en Gamarra ganó el voto en blanco. La lucha política no debe exacerbar odios», dijo Gustavo Petro.
"Lamentablemente, ayer en Gamarra, Cesar, incendiaron la Registraduría municipal y dentro de sus instalaciones murió calcinada Duperly Arévalo Carrascal, una madre de dos hijos. Esto nunca más puede volver a pasar y como rechazo a este hecho, en Gamarra ganó el voto en blanco. La… pic.twitter.com/TCUC1QUewP
— Presidencia Colombia ???????? (@infopresidencia) October 30, 2023
????Ni la policía pudo parar la “turba”, pedían que soltaran a un detenido. Autoridades ya tienen identificado al hombre que roció gasolina y prendió fuego a la Registraduría en Gamarra, con policías y funcionarios adentro del lugar, ocurrió este sábado.
Vídeos: redes sociales. pic.twitter.com/eyQ0eoNVyA— TUBARCO (@tubarconews) October 28, 2023
Por un candidato
La protesta en este municipio, se dio por la revocatoria de inscripción de un candidato a la alcaldía, que determinó el CNE.
El candidato, Fernando Rafael Márquez Astier, por el que se originó la grave protesta, que iba como aspirante a la alcaldía con el aval del partido En Marcha, presuntamente incurrió en causales de inhabilidad.
Se cuestionó una firma de contratos por parte del candidato con la empresa de servicios públicos local.
Al final, dado que apareció en el tarjetón, le depositaron 163 votos.
Repetirán elecciones en Gamarra
Había 37 mesas, donde debían votar 11.140 personas y llegaron 7.153, de estos, los votos válidos fueron 6756, ganando además el voto en blanco.
Y es que en esa casilla en blanco, marcaron 3474 personas; mientras que por los candidatos, los votos fueron 3200. Hubop 93 votos nulos y 300 no marcados.

Así entonces, en Gamarra, Cesar, deberán repetir elecciones con el ingrediente de que, los candidatos de este 29 de octubre, no pueden volver a aspirar al cargo.
Estas elecciones deben darse antes de finalizar el 2023.