Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de varios ríos, dejando más de 4.000 familias afectadas en Tumaco y graves daños en ocho veredas de Roberto Payán. Autoridades declararán calamidad pública para agilizar la respuesta ante la crisis.
Noticias Nariño
Las intensas lluvias registradas en la noche del 10 de febrero y la madrugada del 11 han generado una grave emergencia en los municipios de Tumaco y Roberto Payán, donde el desbordamiento de ríos ha dejado miles de damnificados, infraestructura destruida y comunidades en estado de alerta.
Más de 4.000 familias afectadas en Tumaco
En Tumaco, el desbordamiento de los ríos Rosario, Caunapí y Mira ha provocado inundaciones y deslizamientos, afectando principalmente a los corregimientos de Espriella, Mira y Rosario. De acuerdo con el Consejo Distrital de Gestión del Riesgo y Desastres, se reportan:
• Más de 4.000 familias damnificadas en distintas zonas rurales.
• Una persona fallecida y varias con afectaciones en su salud.
• Pérdida de viviendas, algunas arrastradas por la corriente.
• Daños en infraestructura educativa, incluyendo la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Nuestra Señora del Carmen de Espriella y el Centro Educativo Corriente Grande, sede Chorrera.
• Cultivos y animales de corral perdidos, impactando la economía local.
Ante esta crisis, la alcaldesa encargada, Teresa Alejandra Das Neves Barón, lideró una sesión extraordinaria con las entidades operativas y líderes comunitarios para evaluar los daños y coordinar la atención humanitaria. Durante la reunión se determinó emitir un concepto favorable para la declaratoria de calamidad pública, con el fin de agilizar recursos y medidas de mitigación.
Las autoridades locales han comenzado el censo de damnificados y realizarán visitas a las zonas afectadas para verificar los daños y garantizar la entrega de ayuda humanitaria.
Ocho veredas afectadas en Roberto Payán
En el municipio de Roberto Payán, la creciente del río Ispi afectó ocho veredas, generando inundaciones que han puesto en riesgo la vida y el bienestar de cientos de familias. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y la Alcaldía se encuentran recopilando información para determinar la magnitud de los daños y coordinar la respuesta de emergencia.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres de Nariño, Gabriel Ocaña Aguirre, recordó que cada municipio es el primer respondiente ante emergencias, por lo que deben activar sus propios recursos antes de solicitar apoyo departamental o nacional.
Infraestructura vial en riesgo
Las lluvias también han causado afectaciones en la red vial del departamento. En la vía La Unión-San Pablo, sector de La Virgen, se reportó la pérdida de la banca, lo que ha interrumpido el tránsito. La Secretaría de Infraestructura y Minas realizará una inspección el próximo viernes 14 de febrero para evaluar los daños y definir las acciones de recuperación.
Las autoridades mantienen el monitoreo de la situación y hacen un llamado a la población a seguir las recomendaciones de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo. Se recomienda mantenerse informados a través de los canales oficiales y tomar medidas de precaución ante el riesgo de nuevas lluvias.
Fuente: Gobernación de Nariño, Alcaldía de Tumaco.
Realizado por: Leidy Lisbeth Pascuaza Barco.