«El desespero por la alternancia democrática»: Petro denuncia acciones de la Fiscalía como intento de golpe de Estado
A través de su cuenta de X, el presidente Petro expresó su preocupación y acusó al Fiscal Barbosa de intentar socavar el progresismo.
A través de su cuenta de X, el presidente Petro expresó su preocupación y acusó al Fiscal Barbosa de intentar socavar el progresismo.

Noticias Colombia

En un nuevo episodio de tensiones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y la fiscalía general de la Nación dirigida por Francisco Barbosa, el mandatario reaccionó a las recientes decisiones que afectan a personas cercanas a él y que estuvieron vinculadas con su campaña.

A través de su cuenta de X, el presidente Petro expresó su preocupación y acusó al Fiscal Barbosa de intentar socavar el progresismo y las organizaciones de trabajadores. 

El motivo de la discordia es una supuesta irregularidad en la donación a su partido político proveniente de una organización de trabajadores.

«El desespero por la alternancia democrática en la Fiscalía lleva a Barbosa a golpear al progresismo y las organizaciones de trabajadores por un hecho legal que se hace en la mayoría de países del mundo, la donación a un partido político por parte de una organización de trabajadores, que este señor quiere volver gasto de campaña porque una norma dice que si se excede el gasto de campaña se retira el presidente de la república de su cargo», declaró Petro.

El presidente desestimó las acusaciones en su contra y calificó como ridículas las decisiones que afectan a las personas involucradas en la gestión económica y financiera de su campaña.

Según Petro, las acusaciones carecen de fundamento y buscan desprestigiar al progresismo.

«Es tan ridícula la acusación que incluso admiten que el partido Colombia Humana gastó los recursos en testigos electorales y resulta que los testigos electorales no son gastos de campaña porque estos actúan después de que se acaba la campaña y actúan para vigilar democráticamente el conteo de votos ya depositados», agregó.

El mandatario fue más allá al acusar al Fiscal Barbosa de buscar un golpe de Estado desde la institución que dirige, comparándolo con situaciones ocurridas en otros países como Guatemala. 

Petro denunció prácticas como la tortura, la presión a testigos y la manipulación de hechos legales para presentarlos como ilegales.

«Lo que busca el fiscal general es un golpe de Estado bajo manto institucional, tal como querían hacer en Guatemala y por las mismas razones. La constitución prohíbe que la Fiscalía investigue al presidente, y es lo que acaba de hacer Barbosa en actividades que han incluido la tortura, la presión a testigos y la conversión de hechos completamente legales en ilegales», puntualizó Petro.

Ante este escenario, el presidente Petro llamó a la movilización social como respuesta a las acciones de la Fiscalía. Hizo un llamado a la ciudadanía de todos los municipios del país para que se organicen y defiendan el voto popular.

«El presidente de la república le pide a la ciudadanía en todos los municipios del país y en todos los barrios y veredas configurar las coordinadoras de organizaciones y fuerzas populares. Sin ninguna violencia alistar jornadas de una muy grande y profunda movilización para defender el voto popular», concluyó Petro. 

Le puede interesar: «De ser embajador en Venezuela ahora a la FAO»: Armando Benedetti regresa al Gobierno de Gustavo Petro

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí