Una historia judicial marcada por repetidos escándalos y capturas.
Noticias Antioquia.
El Tribunal Superior de Antioquia ha confirmado la condena de ocho años de prisión impuesta al exfutbolista Diego León Osorio Rendón por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
La decisión, anunciada en segunda instancia, marca un nuevo capítulo en la historia judicial del exjugador, quien fue considerado uno de los mejores laterales en la historia del fútbol colombiano.
La captura que llevó a esta sentencia ocurrió el 13 de abril de 2023 en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, en Rionegro, Antioquia.
Noticia relacionada: ¡0 y van 3! volvieron a capturar «por narcotráfico» a Diego León Osorio, exjugador de la Selección Colombia
Esa noche, Osorio intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, España, cuando un perro antinarcóticos alertó a las autoridades sobre su equipaje.
Al inspeccionarlo, los agentes encontraron cerca de un kilogramo de clorhidrato de cocaína oculto en las plantillas de cuatro pares de tenis. Esta evidencia resultó determinante para su posterior condena en primera instancia, emitida el pasado 21 de mayo de 2023.
La defensa de Osorio apeló la decisión inicial, pero el Tribunal Superior reafirmó la tesis presentada por la Fiscalía General de la Nación. Los análisis realizados confirmaron que la sustancia encontrada era cocaína, y la forma en que estaba oculta indicaba que iba a ser destinada para la venta y distribución en territorio español.
Una trayectoria marcada por el narcotráfico
Este no es el primer caso judicial por narcotráfico que enfrenta el exfutbolista. De hecho, es la tercera vez que Osorio es capturado por el mismo delito.
En 2002, fue arrestado en Miami, Estados Unidos, acusado de intentar distribuir 35 kilogramos de cocaína con un valor estimado en más de 100.000 dólares.
Aunque logró quedar en libertad bajo fianza tras un acuerdo con la corte, este incidente marcó el inicio de una serie de escándalos que empañaron su reputación.
Más: Jhon Viáfara reaparece desde prisión tras su extradición a EE.UU. por narcotráfico
Catorce años después, en 2016, Osorio fue nuevamente detenido en Rionegro cuando intentaba transportar droga a España, esta vez camuflada en su ropa interior.
Por este hecho, fue condenado a cinco años de prisión. Ahora, con la reciente ratificación de su condena, se consolida un historial delictivo que contrasta dramáticamente con sus éxitos deportivos del pasado.
Del fútbol a los escándalos
Durante su carrera futbolística, Diego León Osorio se destacó como lateral izquierdo, brillando en equipos como Atlético Nacional, Independiente Medellín y la selección de Colombia.
Tras su retiro, incursionó en el mundo empresarial, organizó eventos deportivos y dirigió una academia de fútbol en el Valle del Cauca. Además, se formó como técnico de fútbol en España.
Sin embargo, desde 2016, su vida se ha visto envuelta en un espiral de escándalos relacionados con el narcotráfico, un estigma que ha eclipsado su legado deportivo.
La ratificación de esta última condena parece cerrar las puertas a cualquier intento por revertir su situación judicial, consolidándose como uno de los casos más notorios de un deportista colombiano involucrado en actividades ilícitas.
Con datos de ELColombiano.
Lea también: