Alertan sobre dinero que llega sorpresivamente a las cuentas: así actúan los estafadores.
Noticias Colombia.
Nequi, la plataforma financiera digital que se ha consolidado como una herramienta crucial para los colombianos en la gestión de pagos, transacciones y recepción de dinero. A pesar de sus rigurosas medidas de seguridad para proteger el dinero de sus usuarios, los delincuentes continúan con sus métodos de estafa, poniendo en riesgo la seguridad financiera de los ciudadanos.
Lea también:
- ¡Ojo! verifique números de transferencias y Nequi: muchos no están devolviendo la plata que les llega por error
- «Desde diciembre terminamos»: habló la mujer atacada por patrullero en un motel de Bogotá; asegura que él sabía que ya no estaban juntos
Nicolás Abril, creador de contenido a través de su cuenta de Instagram @nicolasabril, alertó recientemente sobre una modalidad de estafa que afecta a los usuarios de Nequi. En un reciente video, Abril detalló cómo una persona recibió una transferencia de $800,000 y, poco después, fue contactada por desconocidos que alegaron que se había cometido un “error” y pidieron la devolución del dinero.
Ante la duda y la presión de los estafadores, la víctima decidió comunicarse con el servicio al cliente de Nequi y contar la situación. Según Nicolás, el equipo de soporte de la plataforma le informó que no debía devolver el dinero, ya que, según el protocolo de la empresa, cualquier solicitud de devolución por error debe ser realizada directamente por la persona que realizó la transferencia inicial.
Víctima empezó a recibir amenazas
La negativa a devolver el dinero provocó amenazas por parte de los delincuentes, quienes aseguraron tener toda la información personal de la víctima. La situación se complicó aún más cuando la persona recibió un mensaje de texto de una empresa de préstamos informándole que estaba en mora por un crédito que nunca solicitó.
Los estafadores habrían utilizado la identidad de la víctima para solicitar un crédito y luego utilizaron su cuenta para recibir el dinero y, una vez recibido, ellos reclamarlo como suyo. Nicolás Abril indicó que el caso ya está en manos de las autoridades competentes.
En comentarios de algunos internautas, aseguraron haber sido víctimas de la misma modalidad: «¡A mí me pasó! Alguien hizo un préstamo con mis datos»; «A mí me pasaron como 300,000 pesos; lo que hice fue buscar el nombre de la persona en Facebook que figuraba en el Nequi y me encontré con que a la persona le habían hackeado la cuenta y que no fueran a devolver ningún dinero»; «De hecho, en este momento tengo ese problema; alguien hizo exactamente eso con mis datos personales y la empresa donde hicieron el préstamo virtual tampoco me da solución».
También puedes leer: