Foto: redes sociales

Tras lo sucedido, la mujer se vio obligada a devolver el dinero a los turistas afectados y ofreció una disculpa.

Noticias Caribe

El pasado 30 de noviembre, el centro histórico de Cartagena fue escenario de un incidente que causó revuelo entre los habitantes y turistas de la ciudad.

Una mujer, que se desempeñaba como cochera, fue señalada de cobrar una exorbitante suma de 600 mil pesos a turistas extranjeros por un recorrido turístico por algunos de los principales puntos de interés de la ciudad. Lo más preocupante fue que el precio que exigió por el paseo estaba muy por encima del costo habitual.

Lea también:

El caso salió a la luz pública gracias a un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. En las imágenes, un hombre, al parecer, un testigo que se había percatado de la situación, interroga a la mujer sobre el monto cobrado a los turistas. “¿Cuánto le cobraste?”, le pregunta el ciudadano, a lo que la mujer responde sin mayor remordimiento: “Le estoy cobrando mi paseo”. Tras la breve confrontación, la mujer se retira del lugar, sin ofrecer ninguna justificación más.

Este incidente causó indignación entre los cartageneros, quienes expresaron su desaprobación hacia la práctica de cobros desmedidos a turistas que visitan la ciudad.

Medidas tomadas por la alcaldía de Cartagena y la Policía

Inmediatamente después de la viralización del video, tanto la Alcaldía de Cartagena como la Policía Nacional comenzaron a investigar el hecho. Gracias a un operativo conjunto con la Policía Ambiental, se logró ubicar a la mujer, quien procedió a devolver el dinero cobrado y se disculpó públicamente ante los turistas afectados.

Sin embargo, la acción no terminó allí. En la misma intervención, se llevaron a cabo verificaciones sobre los caballos utilizados en el recorrido turístico. La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (UMATA) constató que los dos caballos registrados a nombre de la mujer no cumplían con las normativas exigidas para prestar el servicio de paseos turísticos.

Incumplimiento de normativas con los caballos, según la Alcaldía de Cartagena

De acuerdo con la Alcaldía de Cartagena, los animales utilizados para el recorrido no contaban con el registro adecuado, microchip, pruebas de sangre en regla ni la aprobación en la inspección clínica. Este incumplimiento de las normativas vigentes fue considerado una grave infracción, que puso en riesgo tanto a los animales como a los turistas.

Como parte de las medidas correctivas, los caballos fueron decomisados y trasladados a un albergue de la UMATA, donde recibirán atención médica veterinaria y los cuidados necesarios. Asimismo, el vehículo fue inmovilizado.

La Alcaldía también indicó que continuará con las investigaciones para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

También puedes leer:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí