FOTO: Tomadas de Registraduría Nacional

La entidad explicó el motivo por el que los funcionarios pueden negarse a registrar el nombre de un bebé.

Noticias Colombia

Cuando una familia trae al mundo un hijo, una de las tareas que parece ser simple, en realidad se convierte en una de las difíciles y es ponerse de acuerdo para poner un nombre al bebé.

Lea también:

Al momento de ir a registrar al recién nacido, hay nombres a los que los funcionarios de la Registraduría Nacional pueden abstenerse y no colocarlos, a pesar de no existir límites en la libertad de los padres para nombrar a sus hijos como ellos lo desean.

Algunos de los nombres son: Miperro, Híbrido, Judas, Belcebú, Satanás, entre otros. Según ha explicado la entidad en un informe publicado en el 2021, se debe a que dichos nombres “podrían atentar contra la dignidad, la sana crítica y la objeción de conciencia”, además de que pueden ser objeto de bullying o matoneo.

“No se niega la inscripción, pero sí, hay oposición a escribir en el registro notarial una expresión grotesca y ofensiva que de ninguna manera describe la personalidad o individualidad de ese menor, por consiguiente, se podría apelar a la objeción de conciencia que se encuentra claramente regulada en la Constitución Política”, señaló Rodrigo Pérez Monrroy, exdirector de la entidad.

En los últimos años, los colombianos han optado por nombrar a sus hijos igual que artistas, deportistas o personas reconocidas; asimismo, hay quienes deciden colocar nombres extraños o no muy comunes.

También puedes leer:

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí