En Colombia son varios los lugares que albergan sitios arqueológicos de antiguas civilizaciones, uno de ellos es el municipio de San Agustín, Huila. - FOTO: Captura video Disfruta San Agustín.

Al sur del departamento del Huila se encuentra uno de los sitios arqueológicos más importantes de Colombia, albergando la necrópolis de mayor extensión a nivel mundial.

Noticias Colombia

Colombia es un país que goza de una riqueza arqueológica de antiguas culturas en diferentes regiones del territorio nacional que, al recorrerlos, te devuelve en la historia y te permite conocer las huellas de antiguas civilizaciones.

Por lo tanto, al sur del departamento del Huila, se encuentra uno de los atractivos turísticos arqueológicos más importantes del país. Se trata del Parque Arqueológico de San Agustín, el más grande de Colombia, que resguarda importantes esculturas talladas en piedra, yacimientos indígenas que representan lo que alguna vez fue la cultura agustiniana que data desde el año 3.300 a.C.

Lea también:

El más grande e importante de Colombia

El Parque Arqueológico de San Agustín se fundó en el año 1935 y, gracias a tan importante vestigio, alberga el sitio arqueológico más grande del país. En la actualidad, es la necrópolis de mayor extensión a nivel mundial y además se cataloga como la capital arqueológica de Colombia. El parque fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en diciembre de 1995.

Este centro monumental tiene una extensión de 78 hectáreas y se encuentra a 2,5 km del casco urbano del municipio de San Agustín. En el Parque hay alrededor de 130 esculturas, montículos artificiales, tumbas megalíticas, templetes y centros ceremoniales.

Además de este sitio arqueológico, San Agustín es el municipio donde nace el río más largo e importante de Colombia, que es el río Magdalena. A su paso por este municipio se puede disfrutar de rafting en sus fuertes corrientes. También cuenta con una variedad de hoteles, hospedajes y glampings ubicados en el cañón del gran río Magdalena, que ofrece panorámicas espectaculares y diferentes actividades.

Para llegar a este municipio, se puede viajar ya sea por vía terrestre o vía aérea, llegando hasta el aeropuerto de la ciudad de Pitalito, a tan solo 30 minutos de San Agustín.

¡San Agustín, un misterio por descubrir!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí