Foto: Plaza de Usaqué / Getty Images - Montaje captura de vídeo.

Desde el granito de café hasta los osos polares, así los comerciales navideños se volvieron parte de la memoria colectiva en Colombia.

Noticias Colombia.

La nostalgia tiene una forma especial de colarse en el corazón, especialmente en diciembre, cuando los recuerdos de otros tiempos reviven con melodías, imágenes y frases que parecen detener el tiempo.

En Colombia, la Navidad no solo se anuncia con villancicos, luces y novenas; para muchos, los comerciales de televisión y radio también son una pieza clave de esta época.

Iconos como el «granito de café», el oso polar de Coca-Cola o el jingle de Caracol Radio no solo vendieron productos, sino que contaron historias y se convirtieron en parte de la tradición navideña del país.

Águila Roja: el granito de café que recorrió corazones

Uno de los más emblemáticos fue el comercial de Águila Roja. Este presentaba a un granito de café en un viaje mágico por un pesebre, culminando en un tierno beso al Niño Jesús.

La historia comenzó en 1990, con la voz de la cantante Isadora dando vida a la canción principal. La versión de 1998, animada con más de 1.500 dibujos cuidadosamente trabajados, es un hito de la publicidad colombiana.

Aunque en 2014 la marca se adaptó a la animación 3D, el recuerdo de aquellos trazos originales sigue siendo insuperable para muchos.

Orbitel: el guante amarillo que celebró la unión familiar

En los años 90 y 2000, Orbitel se destacó por un personaje muy particular: un guante amarillo que cobraba vida para transmitir mensajes de unidad y paz durante la Navidad.

Este carismático ícono invitaba a los colombianos a valorar el tiempo en familia, dejando un mensaje que iba más allá de la promoción de servicios telefónicos.

Coca-Cola y los osos polares: una magia universal

Coca-Cola siempre ha sabido captar la esencia de cada temporada, pero su comercial navideño de 1995 quedó grabado en la memoria nacional.

Un oso polar deslizándose por un tobogán de nieve mientras compartía una botella de Coca-Cola se convirtió en símbolo de la alegría simple y la unión.

Chocolatinas Jet: dulces recuerdos y álbumes inolvidables

Desde 1961, Chocolatinas Jet ha sido parte de la vida de los colombianos, y sus comerciales navideños no fueron la excepción.

Con canciones pegajosas y animaciones coloridas, estos anuncios lograron transmitir la calidez de las fiestas, mientras recordaban la tradición de coleccionar sus emblemáticas láminas.

Comcel: un azul que pintó de Navidad las telecomunicaciones

Antes de convertirse en Claro, Comcel impactó con campañas navideñas donde el azul, en lugar del rojo tradicional, marcaba la diferencia.

Su publicidad de finales de los años 90 logró resonar por su melodía única y mensajes de cercanía en tiempos de distancia.

Caracol Radio: los votos de paz y prosperidad más recordados

El jingle navideño de Caracol Radio, creado en 1955, es un himno no oficial de la Navidad colombiana. Con un origen inspirado en las tradiciones radiales del norte de México, esta melodía lleva décadas acompañando las celebraciones familiares con su mensaje de esperanza.

“Vamos castores, vamos”: un comercial para reír y recordar

El entrañable comercial de Galletas Noel con el niño disfrazado de castor es una joya de la publicidad colombiana. Su inesperado giro humorístico y la autenticidad de su historia lo convirtieron en un clásico que sigue siendo motivo de risas y nostalgia cada diciembre.

Un viaje por la nostalgia decembrina

Estos comerciales son más que estrategias publicitarias; son recuerdos vivos que han traspasado generaciones. Cada melodía, cada personaje y cada historia nos transportan a momentos de unión, risas y celebración, recordándonos que, aunque el tiempo pase, la magia de la Navidad permanece.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí