ciclón San Andrés y Cartagena
En San Andrés Islas piden cancelar actividades en las playas, paseos, zarpes desde este viernes y hasta que pase el ciclón que también amenaza a Cartagena de Indias.  Fotos: Dimar /The Archipiélago Press.

En San Andrés Islas piden cancelar actividades en las playas, paseos, zarpes desde este viernes y hasta que pase el ciclón que también amenaza a Cartagena de Indias.

Noticias Caribe.

El caribe colombiano se prepara este fin de semana para un posible coletazo por el paso del ciclón tropical que pasará por costas venezolanas, San Andrés Islas (Providencias y Santa Catalina) se alistan, con toque de queda incluido; Cartagena de Indias igual alista un plan de contingencia.

Piden que se suspendan desde este viernes, zarpes y se cierren playas. Foto vía The Archipiélago Press.

Es una onda tropical con alta probabilidad de convertirse en depresión tropical, con potencial destructivo.

SAI 

En el Archipiélago, se alistan para el coletazo que se estaría dando entre viernes y madrugada del domingo.

Por eso, entre las medidas preventivas está el toque de queda, que va así:

  • A partir de las 6:00 am del sábado 8 de octubre; hasta que pase el fenómeno.
  • La comunidad debe mantener la calma y abastecerse con lo necesario: alimento no perecederos, botiquín, frazadas, linterna, tener cargados sus equipos móviles.

El gobierno local en San Andrés, activa sala de crisis y protocolos de seguridad «y habilita refugios en diferentes sectores de la isla».

Se estima que este mismo viernes empiecen a sentirse fuertes vientos e intensas lloviznas.

En el caso de cierre de playas pedido, y que se suspenden zarpes desde este viernes, es porque «se prevé el aumento progresivo de la altura del oleaje, al paso del sistema».

Podría haber olas entre 1.5 y 3.2 metros en aguas abiertas del Caribe oriental, y en aguas del este de la Cuenca Colombia (norte y noreste del litoral Caribe colombiano), con olas de hasta 2.0 metros en áreas costeras y de hasta 3.2 m en aguas abiertas, dentro de las siguientes 24 a 36 horas.

Se esperan olas entre 1.0 y 2.2 m de la altura en los puertos de Riohacha y Puerto Bolívar.

Cartagena

La capital de Bolívar no tendría impacto directo de la tormenta pero se podría ver afectada por lluvias asociadas, advierten autoridades de la ‘ciudad amurallada’.

«Es importante que aseguremos los techos, ventanas y verifiquemos el buen estado de árboles en nuestro predio y comunidad», indicaron.

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo recordaron a la población que, de acuerdo a la Ley 1523 de 2012, «si nuestra vivienda no está en condiciones de soportar las inclemencias del clima, se evacue a un lugar más seguro».

Mientras que a los peatones y conductores se les recuerda que si llueve copiosamente, podría haber afectaciones en las vías y crecientes súbitas, especialmente en: El Campestre, El Socorro, San Pedro y sectores de San Fernando.

Las lluvias de mayor intensidad se esperan entre viernes y sábado.

«La OAGRD continúa monitoreando las comunidades veredales de Recreo y Leticia, haciendo un seguimiento del nivel del canal del Dique», informaron.

Y es que con este fenómeno, podría haber posibles afectaciones y esto impactar a unas  280 familias de ambos sectores.

Banner 3

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí